¿Para qué puede servir una orden de alejamiento 209A?

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

En este artículo, conozca qué puede pedirle al tribunal que incluya en una orden de alejamiento 209A. Si tiene hijos, conozca las protecciones que puede pedirle al tribunal.

Widgets
¿Para qué puede servir una orden de alejamiento 209A?

Puede pedir al tribunal que ordene lo que usted necesite para estar seguro(a). Algunas de las cosas que un tribunal puede hacer como parte de una orden de alejamiento 209A son las siguientes:

  • ordenar a la otra persona que deje de amenazar, lastimar o maltratar a usted o sus hijos;
  • ordenar a la otra persona que no se comunique de ninguna manera con usted o sus hijos;
  • ordenar a la otra persona que se mantenga alejada de su vivienda o edificio de apartamentos, o de otros lugares como el lugar donde usted trabaja o estudia, o la escuela o guardería de sus hijos. La orden podría decir que la persona debe mantenerse al menos a 100 yardas (90 metros) de distancia de usted y de estos lugares.
  • ordenar a la persona que se mude de su casa, si vive con usted;
  • no mencionar sus direcciones en los formularios judiciales para que la otra persona no descubra los lugares donde usted vive o trabaja.
  • darle la custodia temporal de sus hijos;
  • ordenar a la otra persona que le provea de manutención;
  • ordenar a la otra persona que le provea de manutención para sus hijos;
  • ordenar a la otra persona que le pague por cualquier gasto que su maltrato le haya causado, como salarios perdidos, facturas médicas, cerraduras rotas, cambios de cerraduras o daños a la propiedad;
  • decir que la otra persona no puede ver los registros escolares de sus hijos o asistir a reuniones en la escuela;
  • ordenar a la otra persona que no desconecte los servicios públicos que están a nombre de esa persona, u ordenar a la otra persona que vuelva a conectar los servicios públicos si ya los desconectó;
  • ordenar a la otra persona que entregue su tarjeta de identificación para poseer armas de fuego, o cualquier otra arma, a la policía;
  • ordenar a la otra persona que le entregue a usted todas las llaves de la casa;
  • ordenar a la otra persona que le entregue el automóvil familiar y las llaves extra;
  • ordenar a la otra persona que no gaste o tome dinero de una cuenta bancaria por un corto período de tiempo;
  • indicar a la policía que vaya con usted para recoger sus cosas;
  • ordenar a la otra persona que lleve a la policía consigo si va a recoger sus cosas;
  • ordenar cualquier otra cosa razonable que usted necesite para sentirse más seguro(a). Si necesita sacar sus mascotas de la casa, pida al juez que le ordene a la otra persona que le permita recuperar a sus animales. Si necesita algo más, pídale al juez que lo ordene.

Consulte un ejemplo de las Página 1 y Página 2 de una Orden para la prevención del maltrato (en inglés).

También consulte ¿Cómo puede una Orden de alejamiento 209A proteger a mis hijos?

¿Qué significa "no tener contacto"?

La parte de la orden de alejamiento 209A que dice "se le ordena no tener contacto con el demandante" significa que la persona no puede contactarlo(a) por sí mismo o a través de otras personas. ¡No tener contacto significa NO tener contacto! Si la persona intenta comunicarse con usted de alguna de las maneras que se mencionan a continuación, estará infringiendo la orden.

Por ejemplo, la persona abusiva no tiene permitido:

  • Hablarle en persona
  • Llamarlo(a) o comunicarse con usted por FaceTime
  • Enviarle mensajes de texto
  • Enviarle correos electrónicos
  • Enviarle mensajes por redes sociales
  • Enviarle cartas u otros elementos por correo postal
  • Hacerle regalos
  • Hacer que otras personas se comuniquen con usted con un mensaje de parte de la persona abusiva, o
  • Pedirle a otras personas que se comuniquen con usted en nombre de la persona abusiva.

Sin embargo, no es una violación de la orden de alejamiento que la persona abusiva o su abogado le envíen documentos como parte de un caso judicial, por ejemplo, un divorcio.

¿Qué sucede si la persona que me maltrató infringe la orden?

Si la persona que recibió una orden de alejamiento 209A de su parte hace algo que la orden dice que no puede hacer, esto se llama "infringir" la orden.

Si la persona infringe la orden maltratándolo(a), contactándolo(a) o acercándose más de lo que la orden permite, se trata de un delito.

Si la otra persona infringe la orden, usted puede reportarlo a la policía. La policía puede investigar y podría iniciar acciones legales contra la otra persona. Si la policía está presente durante el hecho, o tienen buenos motivos para creer que se infringió la orden, debe arrestar a la persona abusiva. Si la policía arresta a la otra persona e inicia acciones penales en su contra, usted estará involucrado(a) en otro caso judicial. Consulte Denuncias penales para obtener más información.

Si la policía no está involucrada, no arresta a la persona o no presenta una denuncia penal contra ella, usted tiene de todos modos el derecho de ir al Tribunal de Distrito y presentar una denuncia penal usted mismo.

También consulte, Si obtengo una orden de alejamiento contra alguien, ¿esa persona tendrá antecedentes delictivos?

¿Cómo puede una Orden de alejamiento 209A proteger a mis hijos?

Puede pedirle al tribunal lo siguiente:

  • que le otorgue la custodia de sus hijos,
  • que le ordene al demandado que no tenga contacto con sus hijos,
  • que le ordene al demandado mantenerse alejado de las escuelas y guarderías de sus hijos,
  • que le ordene al demandado que pague manutención infantil y,
  • en el Tribunal Sucesorio y de Familiasolamente, que ordene visitas supervisadas.

Puede pedirle al tribunal que ordene al demandado que no se comunique y se mantenga alejado de cualquiera de los hijos que usted tenga, sin importar si son o no hijos del demandado.

¿Cómo puedo pedir órdenes para proteger a mis hijos al tribunal?

Cuando presenta una Demanda para obtener una Orden de alejamiento 209A, puede solicitar órdenes para proteger a sus hijos.

Consulte un ejemplo de Demanda 209A para pedir al juez protección para sus hijos (en inglés).

Si está pidiendo que el demandado se mantenga alejado de sus hijos o no tenga contacto con ellos, es necesario que le explique las razones al juez. Escriba las razones por las que sus hijos necesitan protección en la página 2 de la demanda donde dice: "Las razones específicas de esta solicitud son: ..."

Conozca más acerca de lo siguiente:

¿Qué ocurre si mis hijos necesitan una orden de alejamiento porque han sido maltratados?

El padre o la madre puede pedir una orden de alejamiento para sus hijos menores de 18 años, si son ellos las personas que han sido maltratadas. El proceso es igual que para los adultos. Una diferencia es que el expediente de la orden de alejamiento no es público, y es posible que el juez esté más dispuesto a llevar a cabo la audiencia de forma privada cuando la persona que solicita la orden de alejamiento es un menor.

No es necesario que el menor acuda a la corte si su padre o su madre está solicitando la orden de alejamiento en su nombre, pero es posible que en algunos casos el juez quiera hablar con el menor.

Si tienes menos de 18 años y quieres solicitar una orden de alejamiento para ti mismo, consulta ¿Puedo obtener una Orden para la Prevención del Maltrato 209A si tengo menos de 18 años?.

¿Qué tribunal se ocupa de los casos 209A que involucran a menores?

Su Tribunal de Distrito local o el Tribunal Municipal de Boston se ocuparán de los casos 209A que incluyan a menores.

Los tribunales locales de Massachusetts son los 62 Tribunales de Distrito y los 8 Tribunales Municipales de Boston (BMC). Encuentre un tribunal cerca de usted.

A veces, si solicita en su tribunal local una orden 209A que incluya a su hijo, el secretario o el juez pueden decirle que vaya al Tribunal Sucesorio y de Familia. Sin embargo, los jueces y secretarios de los Tribunales de Distrito y Tribunales Municipales de Boston no deben enviarlo a otro tribunal. Lo correcto es que su tribunal local se ocupe de su demanda 209A para usted y sus hijos.

Si necesita presentar una demanda 209A para protegerse y proteger a sus hijos, su tribunal local debe hacer lo siguiente:

  1. Aceptar su demanda.
  2. Escuchar su caso.
  3. Tomar una decisión.

Y no deben enviarlo al Tribunal Sucesorio y de Familia, porque:

  • Es importante que su caso se escuche lo antes posible.
  • Quieren asegurarse de que no se desanime al pedir ayuda.
  • Puede ser aún más peligroso si no logra acceder al otro tribunal.
Resource Boxes
Más recursos
A quién llamar para recibir ayuda por violencia doméstica
Violencia doméstica: a quién llamar para recibir ayuda

Llame al 911 si se encuentra en peligro ahora mismo.

Si no está en peligro inmediato, comuníquese con:

Vea la lista Jane Doe de programas sobre violencia doméstica de Massachusetts y los recursos judiciales de seguridad y asistencia.

Obtenga ayuda al solicitar un 209A
Ayuda para solicitar un 209A contra la violencia doméstica

Feedback

¿Le resultó útil esta página?