Las órdenes de alejamiento 209A pueden proteger a los niños en la escuela

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Residencia en
Un artículo de los servicios legales del Grupo de Trabajo sobre Violencia Doméstica y Seguridad Escolar (Domestic Violence and School Safety Workgroup) de Massachusetts
Reviewed
Revisado
Text

Todos los niños necesitan sentirse y estar seguros en la escuela para aprender y desarrollarse. Esto es especialmente cierto para los niños que han sufrido violencia doméstica.

Las órdenes de alejamiento pueden proporcionar una protección importante en la escuela para los niños y el padre/madre que no los maltrata. Pueden impedir que un padre abusivo haga lo siguiente:

  • ingresar al terreno de la escuela, y
  • en edificios, salones u oficinas escolares.

Los funcionarios, administradores, maestros y el resto del personal de las escuelas pueden hacerlas más seguras para los niños afectados por la violencia doméstica y el padre/madre que no los maltrata. Estas son algunas de las cosas que pueden hacer:

  • aprender más acerca de las órdenes de alejamiento,
  • trabajar con los padres para entender mejor la manera en que una orden de alejamiento puede proteger a un alumno o a su padre/madre,
  • asegurarse de saber cómo aplicar la orden de alejamiento en la escuela.
Widgets
¿Qué es una orden de alejamiento 209A?

Una orden de alejamiento (restraining order) 209A, también llamada orden para la prevención del abuso, es una orden judicial que lo protege del maltrato de personas específicas. Usted puede solicitar una orden de alejamiento para protegerse o proteger a sus hijos. Debe mostrarle a un juez que la persona contra la que quiere la orden de alejamiento lo (la) ha maltratado a usted o a sus hijos.

Por ejemplo, si una persona abusiva

  • le pegó a usted o a sus hijos,
  • le causó lesiones en frente de sus hijos, o
  • amenazó con lesionarlos a usted o a sus hijos,

podría solicitar una orden de alejamiento contra esa persona abusiva.

Conozca algo más acerca de Órdenes de Alejamiento 209A.

¿Cómo puede una orden de alejamiento proteger a sus hijos de un padre/madre que los maltrate?

Una orden de alejamiento puede proteger a sus hijos de un padre/madre que los maltrata de muchas maneras.

  • Si no hay una orden judicial acerca de la custodia de los niños de un Tribunal Sucesorio y de Familia, una orden de alejamiento le puede otorgar la custodia de sus hijos. Esta orden de custodia puede decir que los niños viven con usted, y que usted es el único de los padres que puede tomar decisiones importantes sobre su cuidado.
  • Una orden de alejamiento puede evitar que el padre/madre que maltrata tenga contacto con los niños. Esta orden de "no contacto" se puede aplicar a todos los sitios donde puedan estar sus hijos. Un juez puede ordenar que el padre/madre que maltrata debe mantener alejado de los niños en el hogar, la escuela o la guardería (daycare), además de ordenar que el padre/madre que maltrata no puede tomar contacto directo o indirecto con sus hijos.
  • Si obtiene una orden de alejamiento 209A en un Tribunal Sucesorio y de Familia, el tribunal puede incluir una orden de visitas. Puede pedir que el padre/madre abusivo solo pueda visitar a los niños en determinados momentos, o en un entorno con supervisión. Solo el Tribunal Sucesorio y de Familia puede dictar órdenes de visita. Los Tribunales de Distrito no pueden hacerlo. El Tribunal Sucesorio y de Familia solo puede dictar órdenes de visita si usted lo solicita, no si lo pide el padre/madre abusivo.
  • Una orden de alejamiento 209A puede incluir protecciones para mantener a sus hijos seguros en la escuela o guardería. Estas órdenes podrían decir:
    • El padre/madre que maltrata no puede ir a la escuela de sus hijos.
    • El padre/madre que maltrata no puede obtener los registros escolares de sus hijos.
    • El padre/madre que maltrata no puede reunirse con el personal de la escuela ni involucrarse con la educación o la escuela de sus hijos.

Si quiere obtener estas protecciones adicionales, es probable que deba solicitar una orden de alejamiento en el Tribunal Sucesorio y de Familia. Es necesario que pida específicamente estas protecciones, ya que no se dan de manera automática en una orden de alejamiento. Debe decirle al juez el motivo por el que necesita estas protecciones adicionales.

¿Qué diferencias importantes tienen los Tribunales de Distrito y los Tribunales Sucesorios y de Familia en los casos de órdenes de alejamiento?
  • Para el Tribunal de Distrito no está permitido emitir órdenes de visita entre los niños y el padre/madre abusivo.
  • El Tribunal de Distrito sí puede emitir órdenes de custodia y manutención infantil si no hay órdenes vigentes emitidas por un Tribunal Sucesorio y de Familia.
  • Si usted ya tiene una orden de manutención o custodia infantil de un Tribunal Sucesorio y de Familia, para el Tribunal de Distrito no está permitido cambiar estas órdenes a menos que haya una emergencia o un riesgo muy evidente para los niños. No es habitual que un juez haga esto. Sin embargo, un Tribunal de Distrito puede emitir una orden de alejamiento que lo (la) proteja de una persona abusiva.

Si quiere que la orden de alejamiento considere visitas, o si hay órdenes de custodia o visitas emitidas por el Tribunal Sucesorio y de Familia que quiere que se cambien, debería considerar la solicitud de una orden de alejamiento 209A en el Tribunal Sucesorio y de Familia.

¿Cómo puede llenar los formularios de órdenes de alejamiento para obtener protección para sus hijos?

La Demanda de orden de protección contra el maltrato y la Declaración jurada son los formularios principales que le indican al juez por qué usted necesita una orden de alejamiento. La primera página de la Demanda solicita información acerca de usted (el demandante) y del padre/madre abusivo (el demandado). También se le pide que indique qué tipo de protecciones de seguridad desea que ordene el tribunal.

La segunda página de la Demanda solicita información sobre sus hijos y pregunta qué protecciones desea usted que el tribunal le proporcione a sus hijos.

Algunos de los puntos más importantes a incluir en la Demanda son los siguientes:

  • Si está solicitando alguna protección para sus hijos en la página dos de la Demanda, debe marcar la casilla 5 en la Sección J de la página 1.
  • Si desea la custodia de los niños, marque la casilla en la Sección C de la página 2 y escriba los nombres y fechas de nacimiento de sus hijos.
  • Si no desea que el padre/madre abusivo se comunique con sus hijos, marque la casilla en la Sección D de la página 2 y escriba los nombres de sus hijos.
  • Si se encuentra en el Tribunal Sucesorio y de Familia y desea que se establezca un calendario de visitas para sus hijos y el padre/madre abusivo, marque las casillas en la Sección E de la página dos.

Importante

Puede solicitar órdenes que indiquen que el padre/madre abusivo no puede comunicarse y debe mantenerse alejado de cualquiera de sus hijos, incluso si no son hijos de ese padre/madre abusivo. Solo puede solicitar órdenes de custodia y visitas para sus hijos que también sean hijos del padre/madre abusivo.

Conozca más acerca de cómo obtener una orden de alejamiento 209A, donde se incluye cómo obtener ayuda para llenar los formularios.

¿Dónde puedo pedir que el padre/madre abusivo reciba la orden de mantenerse alejado(a) de la escuela o guardería de los niños?

La Demanda no tiene un espacio específico donde decir que quiere que el padre/madre abusivo se mantenga alejado de la escuela o guardería de los niños. Para estar seguro de que el juez conozca lo que está pidiendo con estas órdenes, debe poner la siguiente información en los lugares que se indican:

  • En la Casilla 4b, Sección J de la página 1 de la Demanda, hay un espacio para escribir el lugar de trabajo del que quiere que se mantenga alejado el padre/madre abusivo. Debe escribir allí que quiere que el padre/madre abusivo se mantenga alejado de la escuela o guardería de los niños, y escribir la dirección de cada uno de esos lugares.
  • En la página 2 de la Demanda, hay un espacio para que escriba por qué no quiere que el padre/madre abusivo tenga ningún contacto con los niños. Este es otro lugar donde puede pedir que el padre/madre abusivo se mantenga alejado de la escuela y/o guardería de los niños.
  • En la Cassilla 8 de la Sección J en la página 1 de la Demanda, puede pedir cualquier otra protección que desee incluir en la orden. Por ejemplo, escriba aquí si no desea que la persona abusiva tenga acceso a los registros escolares de su hijo o pueda hablar con el personal de la escuela.
  • Por ejemplo:
    • "El acusado no puede entrar o acercarse a la escuela de los niños, Little Red Schoolhouse".
    • "El acusado no puede tener acceso a los registros escolares de los niños".
    • "El acusado no puede tener contacto con el personal de Little Red Schoolhouse".

Importante

Si el padre/madre abusivo no conoce los nombres y/o ubicaciones exactos de la escuela o guardería de los niños, puede pedir al juez que ordene que el padre/madre abusivo debe mantenerse alejado de esos lugares sin mencionar los nombres y direcciones específicos de las escuelas. También puede pedir que los nombres y dirección de las escuelas estén bajo reserva (impounded) o se mantengan en privado.

¿Qué debe decirle al juez en la audiencia judicial cuando solicita una orden de alejamiento 209A para proteger a sus hijos?

Lo más importante es contarle al juez las protecciones exactas que necesita y el motivo. Si usted no pide que se le ordene a la persona abusiva permanecer alejado(a) de las escuelas de los niños, es probable que el juez no emita tal orden. Debe ser bien específico con el juez acerca de las protecciones que necesita en la orden de alejamiento.

¿Cómo puedo asegurarme de que se cumpla la orden?

Si el juez le otorga una orden de alejamiento que

  • protege a sus hijos en la escuela, o
  • indica que el padre/madre abusivo no puede ver los registros escolares ni contactar a la escuela,

asegúrese de entregar una copia de la orden de alejamiento a los administradores escolares y a los maestros. Hable con los funcionarios de la escuela sobre lo que significa la orden, qué protecciones brinda la orden y qué se le prohíbe hacer al padre/madre abusivo.

También puede proporcionar una foto del padre/madre abusivo y/o poner una nota en el expediente escolar de cada niño sobre qué hacer si el padre/madre abusivo pide información sobre los niños. Asegúrese de que la escuela sepa si algo de su información o la de sus hijos deben mantenerse en secreto, como su dirección o número de teléfono.

Es importante que le informe a la escuela que sus hijos no deben ser recogidos por nadie sin su permiso, y que no se debe divulgar ninguna información sobre los niños sin su autorización.

El personal de la escuela debe tener en cuenta (al leer la orden de alejamiento) que es un delito infringir las disposiciones de "no maltrato", "no contacto" y "mantenerse alejado" que pueden aparecer en una orden de alejamiento. Deberán saber que pueden comunicarse con la policía si se deja de obedecer alguna orden en la escuela.

Resource Boxes
Más recursos
A quién llamar para recibir ayuda por violencia doméstica
Violencia doméstica: a quién llamar para recibir ayuda

Llame al 911 si se encuentra en peligro ahora mismo.

Si no está en peligro inmediato, comuníquese con:

Vea la lista Jane Doe de programas sobre violencia doméstica de Massachusetts y los recursos judiciales de seguridad y asistencia.

Obtenga ayuda al solicitar un 209A
Ayuda para solicitar un 209A contra la violencia doméstica

Feedback

¿Le resultó útil esta página?