Denuncias penales: iniciar un caso en un tribunal penal

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

Algunas personas quieren que el tribunal penal intervenga cuando han sido maltratadas. Hay muchas razones por las que alguien podría querer presentar cargos penales contra una persona abusiva. Pero también hay razones por las que alguien podría no querer que se involucre el tribunal penal. Todas estas son razones válidas.

Lo más probable es que se presenten cargos penales si se involucra la policía. Entonces, si quiere que haya cargos criminales contra la persona abusiva, es una buena idea comenzar por presentar un informe policial. 

Si no quiere involucrar a la policía, o si la policía decide no presentar cargos, puede presentar una denuncia penal usted mismo(a).

Una denuncia penal es lo que hace que alguien sea acusado de un delito. Es el primer paso para iniciar un caso penal. Presentar una denuncia penal contra alguien no significa que esa persona será acusada automáticamente. Antes tiene que haber una audiencia ante un secretario judicial (Clerk Magistrate) para decidir si se emite la denuncia.

Widgets
¿Por qué querría presentar cargos penales contra la persona abusiva?

Es posible que desee presentar cargos criminales contra la persona abusiva por lo siguiente:

  • Podría mostrarle a la persona abusiva que está decidido(a) a detener el maltrato.
  • Habría un registro judicial acerca del maltrato. Si el abuso ocurre de nuevo, es más probable que el tribunal envíe a la persona abusiva a la cárcel o a un asesoramiento.
  • El tribunal podría ordenar que su agresor reciba tratamiento o asista a un programa de educación sobre maltrato de la pareja como consecuencia de un caso penal.
  • En el futuro, es posible que necesite demostrar que ha sido maltratado(a) para poder obtener la custodia de sus hijos, o acceder a una vivienda pública de emergencia u otros beneficios. Un caso penal contra la persona abusiva ayuda a demostrar que usted ha sido maltratado(a). Los informes policiales y las órdenes de detención son otras maneras de demostrar el maltrato.
¿Por qué no querría presentar cargos penales contra la persona abusiva?

Muchas personas deciden no presentar cargos penales contra quienes las maltrataron. A veces se piensa que el tribunal no hará nada. Algunas personas tienen miedo de que la persona abusiva las lesione más si deciden presentar cargos. Presentar cargos penales contra alguien no significa que se encuentre culpable a esa persona. La mayoría de las personas no van a la cárcel incluso si son encontradas culpables de un delito por primera vez.

Importante

Tenga en cuenta que no podrá optar por que haya o no un caso penal si arrestan a la persona abusiva o si la policía presenta cargos en su contra. No puede "retirar los cargos" por decisión suya. Consulte "¿Tendré alguna participación en cómo se desarrolla el caso criminal?" a continuación.

Si decide presentar cargos penales, su plan de seguridad debe incluir cómo se mantendrá a salvo durante este proceso. Siempre es una buena idea llamar a un programa de violencia doméstica y hablar con un defensor que pueda ayudarle a decidir qué incluir en su plan de seguridad. Comuníquese con la Línea Directa de Violencia Doméstica de Safelink, (877) 785-2020, para obtener ayuda con la planificación de seguridad. Sus defensores hablan inglés y español.

Si acusan a la persona abusiva de un delito, ¿tendré alguna participación en cómo se desarrolla el caso criminal?

Puede decidir llamar o no a la policía. Puede decidir presentar una denuncia penal o no.

Pero si la policía arresta a la persona abusiva, la decisión de iniciar un caso penal no será solo suya. El proceso comenzará sin importar si usted está listo(a).

Una vez que la policía arresta a la persona abusiva o se emite una denuncia penal en su contra, corresponde a la oficina del Fiscal de Distrito (DA) la prosecución del caso (hacer que avance). La oficina del fiscal puede preguntarte qué quiere que suceda en el caso, pero el caso será de ellos, no suyo. La oficina del fiscal no es su abogado. El caso penal es del estado contra la persona abusiva, no de usted contra la persona abusiva. El nombre del caso será Commonwealth de Massachusetts contra (el nombre de la persona abusiva).

Si cambia de opinión y quieres detener el caso penal, la oficina del fiscal del distrito podría estar de acuerdo en "retirar" los cargos. Pero es posible que no estén dispuestos a abandonar el caso si tienen suficiente evidencia como para seguir adelante sin usted. Si la oficina del fiscal de distrito quiere seguir adelante con el caso y necesita tu testimonio, pueden "citarle como testigo bajo pena de comparecencia" (subpoena). Esto significa que pueden hacer que el tribunal le ordene testificar en un juicio.

La oficina del fiscal del distrito podría hablar con usted sobre el caso a medida que avance. Podrían pedirle su opinión acerca de cuestiones como las siguientes:

  • el tipo de sentencia que debería recibir la persona abusiva,
  • si la persona abusiva recibe libertad condicional, las reglas que debería seguir (los "términos de su libertad condicional"),
  • si la persona abusiva debería asistir a un programa de educación sobre el abuso para parejas, y
  • los tipos de "declaraciones de culpabilidad" que a usted le parecen justas. Una "declaración de culpabilidad" es un acuerdo entre la oficina del fiscal de distrito y la persona acusada de un delito. Si la persona acepta declararse culpable y renunciar a su derecho a un juicio, podría ser acusado de un delito menos grave y recibir una sentencia más leve.

Si el caso penal llega a juicio, será responsabilidad del juez o del jurado decidir si la persona que lo (la) maltrató es o no culpable. Si a la persona abusiva se la encuentra culpable, la fiscalía pedirá al juez que le imponga una sentencia o castigo en particular. Tal vez pueda hablar sobre cómo le afectó el delito y dar su opinión sobre lo que debería suceder. A fin de cuentas, no será su decisión. Será el juez quien decidirá la sentencia.

¿Cómo presento cargos penales?

Si la policía no está involucrada o decide no presentar cargos ("denuncia policial"), puede presentar una denuncia penal usted mismo(a) ("denuncia civil") para pedir cargos penales contra la persona abusiva.

Vaya a la oficina del secretario en su Tribunal de Distrito local y pida un formulario de Denuncia Penal.

Parte del formulario le preguntará qué sucedió. Debe completar esto con mucha atención, ya que será parte de su declaración ante el tribunal. Si tiene un informe policial sobre lo sucedido, también puede adjuntarlo.

Si tiene dificultades para completar este formulario o necesita otra ayuda con su caso, puede solicitar ayuda en la oficina del secretario. El secretario podrá decirle cómo encontrar a alguien en el tribunal que le ayude con la documentación.

Una vez que haya llenado el formulario, entréguelo al secretario para que lo archive.

¿Dónde puede completar una denuncia penal?

Puedes presentar la denuncia penal en el Tribunal de Distrito situado en la ciudad donde ocurrió el delito o cerca de ella. El lugar donde ocurrió el delito puede ser un punto diferente del sitio donde usted vive o donde vive la persona abusiva.

Resource Boxes
Más recursos
A quién llamar para recibir ayuda por violencia doméstica
Violencia doméstica: a quién llamar para recibir ayuda

Llame al 911 si se encuentra en peligro ahora mismo.

Si no está en peligro inmediato, comuníquese con:

Vea la lista Jane Doe de programas sobre violencia doméstica de Massachusetts y los recursos judiciales de seguridad y asistencia.

Feedback

¿Le resultó útil esta página?