Obtener una prórroga de una orden de alejamiento

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

Su orden de alejamiento solo dura hasta la fecha de vencimiento establecida. Se programa una audiencia para esa misma fecha. Usted debe asistir a la audiencia si todavía necesita la orden de alejamiento.

Consulte la última página de su orden de alejamiento. Verá una casilla que dice "Fecha de vencimiento de la orden" (Expiration Date of Order). Esta fecha es la misma que la de la siguiente audiencia relativa a la orden. También habrá una casilla que dice "Fecha de la próxima audiencia" (Next Hearing Date), con la fecha y hora de la siguiente audiencia.

Puede pedir que su orden de alejamiento se extienda cada vez que se supone que vence.

Widgets
¿Por cuánto tiempo se prorrogará el plazo de mi orden de alejamiento?

Depende de cuánto tiempo hace que tiene su orden. En cada prórroga de la orden de alejamiento, el juez podrá hacer lo siguiente:

  • Prorrogar su orden hasta una determinada fecha, que también será la fecha de su siguiente audiencia de prórroga, o
  • No extender la orden y dejar que venza al finalizar el día.

Si solo ha estado una vez en el tribunal, su orden es temporal (también llamada orden "ex parte"). Este tipo de orden suele estar vigente durante 10 días laborales hasta la segunda audiencia, conocida como la audiencia de 10 días, cuando la persona abusiva se puede presentar y pedirle al juez que no continúe con la orden. Cuando regrese al tribunal para la audiencia de 10 días, el juez solo puede prorrogar su orden por un máximo de un año. Conozca más sobre lo que sucede en la segunda audiencia.

Si su orden ya ha sido prorrogada después de una audiencia de 10 días, se puede prorrogar nuevamente por el tiempo que el tribunal considere que necesita protección. Esto podría ser por otro año, 2 años, 5 años o en forma permanente. Puede decirle al juez por cuanto tiempo piensa que se debe prorrogar su orden y el porqué. Corresponde al juez decidir si su orden será prorrogada. Si decirle prorrogarla, será quien decida por cuánto tiempo.

¿Cómo decide el juez si va a prorrogar una orden?

Si su orden de alejamiento ya se prorrogó una vez, el juez puede prorrogarla por todo el tiempo en que usted necesite protección contra el maltrato. Debe demostrarle al juez que sigue estando en riesgo de maltrato y explicarle por qué sigue teniendo miedo de la persona abusiva.

¿Cómo decide el juez si sigo necesitando protección?

El juez considera la información disponible acerca de por qué usted sigue estando en riesgo y sigue necesitando protección de la persona abusiva. El juez necesita saber por qué todavía tiene miedo de la persona abusiva.

Esto puede incluir si ha ocurrido algo nuevo desde la última audiencia judicial, o por qué sigue con miedo incluso si no han habido nuevos incidentes. No deje de decir por qué el maltrato que experimentó hace que le tema a la persona abusiva.

Algunas de las cosas que un juez puede considerar son las siguientes:

  • La persona abusiva infringió la orden.
  • Hay un caso penal que lo (la) involucra a usted y a la persona abusiva.
  • Hay un caso de custodia que lo (la) involucra a usted y a la persona abusiva.
  • Es probable que usted y la persona abusiva se encuentren. Puede ser el momento en que deja o recoge a sus hijos en las visitas, o en lugares de su comunidad como la iglesia o sitios de trabajo.
¿Deberé probar por qué obtuve la orden la primera vez en cada ocasión en que regrese al tribunal?

No. Después de la audiencia de 10 días, usted no necesita probar por qué obtuvo la orden la primera vez en cada ocasión en que regrese al tribunal. El juez deberá considerar que el juez anterior ya decidió por qué usted necesitó la orden la primera vez. En las audiencias de prórroga, solo deberán considerar por qué usted todavía necesita la protección de una orden. Es probable que el juez consulte su declaración jurada para entender por qué obtuvo la orden la primera vez. El demandado no podrá poner en duda las razones de la orden original si ya tuvo una oportunidad de hacerlo en el pasado.

¿Puede un juez otorgar una prórroga incluso si la persona que lo (la) maltrató cumplió las reglas de la orden?

Sí. Puede decirle al juez que la orden está funcionando. El hecho de que el demandado no lo (la) haya maltratado desde que obtuvo la orden no es razón suficiente para que el juez no prorrogue la orden. Se supone que la orden funcionará y mantendrá a la persona abusiva alejada de usted.

¿Cómo puedo obtener una orden de alejamiento de forma permanente?

Las órdenes permanentes no son comunes. Se debe a que muchas personas no saben que pueden pedirlas. También se debe a que muchos jueces dudan en otorgarlas.

No puede obtener una orden permanente en la primera audiencia (ex parte) o en la segunda (a los 10 días). Solo puede obtener una orden permanente si su orden ha sido prorrogada anteriormente.

El juez considera las mismas cosas para decidir si usted necesita la orden en forma permanente. Deberá decirle al juez por qué los riesgos y temores que enfrenta nunca desaparecerán. Cuanto más tiempo haya estado en vigor la orden, más probable es que un juez la prorrogue en forma permanente.

Si el juez no convierte la orden de alejamiento en permanente, de todos modos puede solicitar una orden de alejamiento "plurianual", por ejemplo, que dure 2 o 3 años. También puede volver a pedir una orden permanente en cada audiencia de prórroga que siga.

¿Qué sucede si vence el plazo de mi orden de alejamiento?

Si vence el plazo de su orden de alejamiento, todas las partes de la orden también vencen.

Esto incluye las órdenes para que el demandado:

  • no abuse de usted.
  • no se comunique con usted o sus hijos
  • se mantenga alejado de su hogar, la escuela de sus hijos, su lugar de culto, etc., y
  • las órdenes sobre custodia, visitas y manutención de menores.

Si el juez no extendió su orden y todavía necesita una orden para custodia, manutención o visitas, es posible que desee presentar un nuevo caso en el Tribunal Sucesorio y de Familia.

Es una buena idea hablar con un abogado sobre su situación actual de custodia y cómo iniciar un caso en el tribunal de familia podría cambiarla. Para más información, consulte ¿Qué puedo hacer si necesito una orden judicial de inmediato?

Si el juez no prorroga su orden y necesita una orden de alejamiento en el futuro, puede presentar una nueva demanda 209A. No es necesario que espere una cantidad de tiempo determinada antes de presentar otra demanda, pero debe demostrarle al juez que hay nuevas razones por las que necesita la orden. Por ejemplo, el maltrato ha empeorado o la persona abusiva cometió un nuevo hecho de maltrato.

¿Cómo puedo conseguir ayuda para que se prorrogue el plazo de vigencia de mi orden de alejamiento?

Hable con un defensor legal o un abogado para recibir más información sobre cómo obtener una prórroga de su orden de alejamiento. Para hablar con un defensor, comuníquese con SAFEPLAN. Llame a su oficina de servicios legales local para ver si puede obtener ayuda legal gratuita.

Resource Boxes
Más recursos
A quién llamar para recibir ayuda por violencia doméstica
Violencia doméstica: a quién llamar para recibir ayuda

Llame al 911 si se encuentra en peligro ahora mismo.

Si no está en peligro inmediato, comuníquese con:

Vea la lista Jane Doe de programas sobre violencia doméstica de Massachusetts y los recursos judiciales de seguridad y asistencia.

Obtenga ayuda al solicitar un 209A
Ayuda para solicitar un 209A contra la violencia doméstica

Feedback

¿Le resultó útil esta página?