Cómo escribir su Declaración jurada 209A

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

La declaración jurada es su exposición por escrito acerca de por qué tiene miedo de la persona abusiva y necesita una orden de alejamiento. Es uno de los formularios que debe completar al solicitar una orden de alejamiento 209A. Las declaraciones juradas se llaman así porque al firmarlas, usted jura que todo lo que ha declarado es verdadero a su leal saber y entender.

Widgets
¿Por qué son importantes las declaraciones juradas?

Es muy probable que sea lo primero que lea un juez para entender por qué le teme a la persona abusiva y necesita una orden de alejamiento. Usted podría tener diferentes jueces en las diferentes audiencias, y cada uno de ellos leerá su declaración jurada. Debidoa que es "jurada", la declaración jurada de una orden de alejamiento también se puede usar en otros tribunales o casos. Por eso es importante que describa brevemente pero con claridad tanto su temor como por qué necesita una orden de alejamiento.

¿Qué debería escribir en mi declaración jurada?

Su declaración jurada debería indicar cuándo y cómo el demandado lo(a) maltrató y por qué le teme.

Comience con el incidente más reciente que le está causando miedo. A menudo, la primera pregunta que un juez le hará es qué sucedió ese día que lo(la) llevó a ir al tribunal para pedir una orden de alejamiento. Debe tratar de que quede claro en su declaración jurada. Además del incidente más reciente, su declaración jurada debe mencionar lo más grave que la persona abusiva le haya hecho. 

Recuerde que puedes obtener una orden de alejamiento contra alguien con quien tenga una relación romántica o familiar que le haya hecho algo de lo siguiente:

  • lastimado físicamente;
  • intentado lastimar físicamente;
  • asustado o amenazado con lastimarlo(a) físicamente; o
  • le haya forzado a tener relaciones sexuales o contacto sexual mediante presión o amenazas.

Escriba algunos detalles sobre lo que haya hecho el demandado que caiga en una o más de estas categorías. No es necesario que dé todos los detalles, solo lo suficiente como para que el juez sepa lo que le ocurrió. Puede mencionar si llamó a la policía o recibió tratamiento médico debido a algo que le hizo el demandado. No es necesario que las declaraciones juradas sean largas u ocupen toda una página.

Ejemplo: Anoche, Sam y yo discutimos por dinero. Sam me empujó contra la pared, puso la mano alrededor de mi cuello y lo apretó. Puede escapar, y corrí a la casa de mi vecino para llamar al 911. La policía vino y arrestó a Sam.

Al escribir sobre alguna ocasión en la que temió que el demandado pudiera causarle una lesión, debe dar suficientes detalles para que el juez sepa lo que hizo el demandado y por qué usted temió que le causara alguna lesión.

Por ejemplo: Anoche, Sam y yo discutimos por dinero. Sam me arrinconó y me gritó en la cara. Golpeó la pared justo al lado de mi cabeza. Sam me ha dicho en el pasado que podría lastimarme y nadie haría nada el respecto.

Es algo muy habitual que se maltrate a las personas en formas no físicas. Por ejemplo, la persona abusiva podría haberle insultado o robado dinero. Aunque estas cosas son importantes, no es lo que debe destacar en su declaración jurada. Más bien, debe escribir acerca de aquello que constituye una razón legal para que un juez le otorgue una orden de alejamiento: el maltrato físico y/o sexual.

¿Hay algo que no debería escribir en una declaración jurada?

El juez y el demandado leerán todo lo que escriba en una declaración jurada. Además, en el tribunal le harán preguntas acerca de lo que ha escrito en su declaración jurada. No escriba nada que no le sería cómodo decir en el tribunal o dejar que vea el demandado.

Tenga cuidado cuando escriba acerca de cosas que usted hizo y que se podrían considerar delitos. Por ejemplo, golpear al demandado, aunque usted crea que haya sido en defensa propia. Esto es para que se proteja de posibles denuncias contra usted de la persona abusiva ante la policía.

Además, quienes componen el personal del tribunal tienen obligación de informar. Puede reportar todo lo que haya dicho acerca de que sus hijos han sido lesionados físicamente al Departamento del Niño y las Familias (DCF). No es raro que ocurran estas cosas, pero debe hablar con un abogado acerca de cómo escribirlas y mencionarlas en el tribunal.

¿Qué ocurre si estoy solicitando una orden de alejamiento para mis hijos?

Puede solicitar una orden de alejamiento en nombre de sus hijos si son ellos y no usted quienes han sido maltratados o amenazados por el demandado. Debe escribir acerca de lo que les ocurrió y por qué ellos necesitan la orden.

Si usted está pidiendo la orden de alejamiento contra el demandado y quiere que se incluya a sus hijos en la orden para que el demandado tampoco pueda comunicarse con ellos, hay un espacio para explicar el porqué en la página 2 de la documentación.

Consulte¿Cómo puede una Orden de alejamiento proteger a mis hijos(as)? para obtener más información.

Resource Boxes
Más recursos
A quién llamar para recibir ayuda por violencia doméstica
Violencia doméstica: a quién llamar para recibir ayuda

Llame al 911 si se encuentra en peligro ahora mismo.

Si no está en peligro inmediato, comuníquese con:

Vea la lista Jane Doe de programas sobre violencia doméstica de Massachusetts y los recursos judiciales de seguridad y asistencia.

Obtenga ayuda al solicitar un 209A
Ayuda para solicitar un 209A contra la violencia doméstica

Feedback

¿Le resultó útil esta página?