Ley de licencia médica y familiar (FMLA) por tiempo libre no pagado

También en

Notas finales

Por
Greater Boston Legal Services & the Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

La Ley de licencia médica y familiar (FMLA) le permite tomar hasta doce (12) semanas de tiempo libre, sin paga y con protección del empleo. Es una ley federal.

En este artículo, conozca si le corresponde esta cobertura, cómo obtener y usar el tiempo libre ("licencia"), y la respuesta a otras preguntas.

Nota:
Si se encuentra en Massachusetts, es posible que califique para la Ley de licencia médica y familiar pagada (PFML). Esta ley le permite tomar hasta veintiséis (26) semanas de tiempo fuera del trabajo pagado por razones familiares y médicas.

Widgets
¿Soy elegible para obtener tiempo sin paga fuera del trabajo en virtud de la ley FMLA?

Si no es elegible para obtener tiempo libre pagado, es posible que desee utilizar las doce (12) semanas de tiempo no pagado con protección del empleo que le otorga la Ley de licencia médica y familiar (FMLA).

Puede tomar una licencia sin paga en virtud de la ley FMLA si cumple con alguna de las siguientes condiciones:

  • Tiene una condición de salud grave,
  • Un miembro de su familia tiene una condición de salud grave, o
  • Tiene un nuevo hijo.

Y,

  • Es elegible. Usted es elegible si cumple con estos requisitos:
    • Trabaja para un empleador con cobertura, y
    • Ha trabajado para su empleador durante doce (12) meses, y
    • Ha trabajado para su empleador al menos 1,250 horas durante los últimos doce (12) meses. Esto es alrededor de veinticuatro (24) horas cada semana.
    • (Para empleadores privados) trabaja en un lugar donde su empleador tiene al menos 50 empleados dentro de las 75 millas desde su lugar de trabajo.

Los empleadores cubiertos son:

  • agencias gubernamentales,
  • escuelas y
  • empleadores privados con 50 o más empleados.
¿Qué se considera una condición de salud grave para una licencia en virtud de la ley FMLA?

La condición de salud debe ser tan grave que usted o un familiar directo:

  • Necesite quedarse internado en un hospital; o
  • No pueda trabajar por más de tres (3) días seguidos; y
  • Tenga un tratamiento médico en curso.

El tratamiento médico en curso puede significar:

  • Una (1) visita al médico dentro de los siete (7) días en los que usted no pudo trabajar, y; Tratamientos de seguimiento, como un medicamento recetado, o;
  • Dos (2) visitas al médico dentro de los treinta (30) días en los que usted no pudo trabajar.

Las condiciones de salud graves también incluyen:

  • Problemas de salud crónicos o continuos que le impiden a usted o a un familiar directo trabajar por períodos de tiempo, y por los que usted deba visitar al médico dos (2) veces al año, y
  • Embarazos.
¿Quiénes son mis "familiares directos" para las licencias en virtud de la ley FMLA?

Los familiares directos son su

  • cónyuge,
  • hijos menores de 18 años, y
  • padres.

Los padres de su cónyuge no están cubiertos.

¿Qué significa tener un nuevo hijo para las licencias en virtud de la ley FMLA?

Si usted cumple con los requisitos, puede tomar una licencia en virtud de la ley FMLA:

  • Debido al nacimiento, adopción o recepción en hogar de acogida de un hijo, o
  • Para vincularse con un recién nacido o un hijo adoptado.

Deberá tomar esta licencia dentro de los primeros doce (12) meses del nacimiento, adopción o recepción.

¿Cuándo debo pedir una licencia en virtud de la ley FMLA?

Licencias previstas

Si sabe con anticipación que necesitará la licencia, deberá comunicarlo a su empleador treinta (30) días antes. Tanto el nacimiento o la adopción de un hijo como una cirugía programada permiten solicitar una licencia prevista.

Licencia imprevista

Cuando necesita una licencia de emergencia o que no está prevista, comuníquelo a su empleador lo antes posible.

Si es posible, solicite la licencia por escrito. Sin embargo, su empleador no puede rechazar el pedido aunque no lo haga por escrito. No es necesario que utilice las palabras "Ley de licencia médica y familiar" o "FMLA". Pero debe comunicarle a su empleador que tiene una razón médica para solicitar una licencia.

¿Cuándo deberá decirme mi empleador si soy elegible en virtud de la ley FMLA?

Dentro de los cinco (5) días que siguen a su pedido de licencia. Deben ponerlo por escrito. Si la respuesta es no, su empleador debe darle al menos una razón por la cual usted no es elegible.

Junto con el aviso de elegibilidad, su empleador también debe informarle por escrito cuáles son sus derechos y responsabilidades en virtud de la ley FMLA. Vea estos avisos de ejemplo [PDF].

¿Qué tipo de prueba puede pedir mi empleador?

Su empleador puede pedirle una carta de un médico. Si toma una licencia

  • por su salud, su empleador puede pedir una carta donde se indique que tiene una condición de salud grave. Sin embargo, su empleador no podrá ver sus registros médicos.
  • Para cuidar a un miembro de su familia, su empleador puede pedir una carta que diga que su familiar necesita que usted lo cuide. Su empleador puede pedir una segunda e inclusive una tercera opinión médica. Será su empleador quien deba pagar por la segunda o tercera opinión.

Además, su empleador podrá elegir el proveedor médico que dé la segunda o tercera opinión. Sin embargo, el empleador no puede hacer este pedido a un proveedor médico con el que tenga un contrato regular.

Su empleador también puede pedirle a su médico que escriba otra carta cuando ya haya pasado un tiempo desde el inicio de su licencia.

¿Cuándo debo entregar una prueba de mi enfermedad o lesión a mi empleador?

Si su empleador le pide un certificado médico, deberá darle quince (15) días calendario para obtenerlo. Si su empleador considera que está incompleto, deberá decirle por escrito qué más debe tener para que lo considere completo, y darle siete (7) días calendario para enmendarlo.

¿La licencia en virtud de la ley FMLA es paga?

No, la licencia en virtud de la ley FMLA no es paga. Sin embargo, es posible que pueda utilizar una licencia pagada para cubrir su tiempo fuera del trabajo.

¿Puedo usar tiempo pagado por enfermedad, vacaciones o cuestiones personales durante mi licencia?

Puede usar cualquier tiempo por enfermedad, vacaciones o cuestiones personales que haya acumulado.

Su empleador puede exigirle que use el tiempo pagado por vacaciones, enfermedad o cuestiones personales antes de solicitar tiempo libre en virtud de la ley FMLA. Si su empleador le exige que use primero su tiempo libre pagado, el resto de su licencia en virtud de la ley FMLA será sin pago.

¿Es necesario que tome toda la licencia de una vez?

Puede tomar sus doce (12) semanas de licencia en virtud de la ley FMLA:

  • todas de una vez,
  • un poco cada semana, trabajando a tiempo parcial (aunque en muchos casos, tu empleador debe estar de acuerdo con programarlo de esta manera de antemano), o
  • en varios momentos diferentes durante el año, si tienes diferentes razones que califican.
¿Las indemnizaciones por accidentes laborales se computan a cuenta de mis licencias en virtud de la ley FMLA?

Es posible. Si la lesión es lo suficientemente grave, una compensación por accidente laboral puede cubrir las mismas semanas que una licencia en virtud de la ley FMLA. Para más información, hable con la unión de trabajadores, el departamento de recursos humanos o su abogado.

¿Qué ocurre con mis beneficios de antigüedad, retiro, salud y otros mientras estoy de licencia?

Mientras esté de licencia no perderá los beneficios por antigüedad que ya haya obtenido. Sin embargo, por lo general no obtendrá beneficios mientras esté fuera del trabajo. Consulte su manual del empleado para ver si su empleador tiene alguna política que diga que obtendrá beneficios.

¿Puedo regresar a mi antiguo empleo?

Cuando su tiempo de licencia en virtud de la ley FMLA haya terminado, usted puede regresar a:

  • su mismo trabajo o
  • un trabajo similar donde tenga un estatus, salario y antigüedad similares.

Sin embargo, su empleador no está obligado a devolverle su antiguo trabajo si hubo despidos y ese puesto ya no existe. Tampoco está obligado a crear un nuevo puesto para usted.

Su empleador puede pedir que le entregue:

  • un certificado de "aptitud para el trabajo" firmado por su médico o
  • que realice un examen médico

antes de permitirte regresar al trabajo.

¿Qué puedo hacer si mi empleador se niega a darme una licencia, o si toma represalias debido a mi licencia?

Es ilegal que su empleador:

  • lo despida, o
  • actúe de manera negativa o "adversa" en su contra a nivel laboral

debido a que tomó una licencia en virtud de la ley FMLA.

Si su empleador infringe sus derechos, hable con un abogado. Puede presentar:

  • una demanda privada, o
  • una denuncia al Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, División de Horas y Salarios (1-866-487-9243).
¿Qué diferencia existe entre las leyes PFML y FMLA?

Ambas leyes cubren situaciones similares. Sin embargo, la

  • Ley de licencia médica y familiar pagada (PFML) es una ley estatal de Massachusetts, mientras que la
  • Ley de licencia médica y familiar (FMLA) es una ley federal. Esta última es para tomar tiempo libre sin paga.

Contienen normas diferentes acerca de los empleados que pueden obtener licencias y los empleadores que están obligados a ofrecer licencias a sus empleados. Por ejemplo, la ley FMLA solo se aplica a empresas con más de 50 empleados, organismos públicos y escuelas.

Conozca más en este video del estado de Massachusetts, o vea la página En qué se diferencian PFML y FMLA.

Remote video URL
Resource Boxes
Más recursos
Más información acerca de la ley FMLA
Tiempo fuera del trabajo_FMLA_Más información

Hoja informativa: Ley de Licencia médica y familiar (Departamento del Trabajo de los EE. UU.)

Preguntas frecuentes sobre la FMLA (Departamento del Trabajo de los EE. UU.)

Tipos de tiempo libre (permisos y licencias)
Time Off Work_FMLA_Time Off Types

Conozca qué otros tipos de licencias hay en Tiempo fuera del trabajo por razones médicas y familiares.

Feedback

¿Le resultó útil esta página?