Quién es quién en un proceso penal: información para víctimas de delitos

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

Muchas personas diferentes trabajan en el juzgado penal de Massachusetts. Es difícil conocer lo que hace cada uno. Es correcto preguntar al personal judicial: "¿Quién es usted? ¿Qué hace aquí?"

Widgets
Soy víctima de un delito. ¿Quién se ocupa del caso en un tribunal penal?

Si su caso llega a un tribunal penal, la oficina del Fiscal del Distrito (DA) se encargará de procesar el caso. "Procesar el caso"significa que presentarán cargos contra la persona abusiva y harán que el caso avance. En Massachusetts, la oficina del fiscal del distrito a menudo se conoce como "el Commonwealth" porque representan al estado, el Commonwealth de Massachusetts. En los casos penales se escribe Commonwealth vs. (el nombre del demandado).

Hay dos tipos de personas con las que probablemente hablará en la oficina del fiscal:

  • El Fiscal Adjunto del Distrito (ADA): Los ADA son los abogados que procesan los delitos. Verá que se encargan de la lectura de cargos, los juicios y cualquier otra audiencia durante casos criminales. Los fiscales ADA deben hablar con usted sobre el caso y ayudarle a prepararse para hablar ante el tribunal sobre lo que sucedió ("testificar").
  • El defensor de víctimas/testigos (VWA): Cada oficina del fiscal de distrito tiene un Programa de Asistencia a Víctimas/Testigos. Las personas que trabajan en esta oficina ayudan a víctimas y testigos de delitos. Por lo general, no son abogados. Probablemente se encuentre con un defensor VWA al comienzo del caso. Debería anotar el nombre del defensor VWA que está a cargo de su caso, y llamarlo cada vez que tenga preguntas o inquietudes sobre el caso. A menudo, el defensor tiene una línea de teléfono directa. El defensor VWA puede ayudarle con lo siguiente:
    • entender lo que sucederá en el tribunal penal,
    • comprender sus derechos,
    • prepararse para testificar contra la persona abusiva en el tribunal penal,
    • escribir una "Declaración de Impacto en la Víctima" para el tribunal,
    • solicitar una orden de protección 209A (también llamada orden de alejamiento),
    • solicitar ayuda para pagar algunas de sus facturas del Fondo de Compensación para Víctimas,
    • entender cómo presentar su propia denuncia penal,
    • saber si y cuándo la persona abusiva será liberada de la cárcel, y
    • obtener los servicios que necesita.
¿Las personas que están en la oficina del Fiscal de Distrito son mis abogados?

No. Las personas que trabajan en la oficina del fiscal del distrito representan al estado, al Commonwealth de Massachusetts. No lo (la) representan a usted. Si usted es la víctima del caso, su trabajo es abogar por un resultado en el caso que permita que tanto usted como la comunidad estén más seguros. Puede encontrar más información en Si la persona abusiva es acusada de un delito, ¿tendré alguna influencia en el desarrollo del caso penal?

Las cosas que le diga a la oficina del fiscal no son confidenciales. Compartirán la información que usted les proporcionó con el tribunal y el abogado de la persona abusiva. Es importante saber esto al decidir cuánta información dar a la oficina del fiscal.

La oficina del fiscal querrá conocer sus opiniones sobre el caso. Pero no siempre gestionarán el caso como usted desea. Los defensores de víctimas/testigos están ahí para guiar a las víctimas de delitos a través del sistema de justicia penal. Pueden ayudar a explicar por qué la oficial del fiscal está manejando el caso de la manera en que lo está haciendo. También pueden compartir sus preocupaciones con el fiscal adjunto de distrito (ADA) que maneja el caso.

Tal vez usted no quiera ser parte del caso penal contra la persona abusiva. Tal vez sea porque tiene miedo o no quiere que la persona abusiva vaya a la cárcel. La oficina del fiscal de distrito puede escuchar lo que usted desea, pero no pueden desestimar un caso penal solo porque usted lo quiere.

Algunos defensores de víctimas/testigos pueden presionarlo(a) para que participe del caso penal. Por esta razón, si el delito implica violencia doméstica, es posible que desee hablar con un consejero para violencia doméstica antes de hablar con un defensor de víctimas/testigos. Para obtener una referencia a un programa de violencia doméstica, puede comunicarse con Jane Doe, Inc. o Safelink. Si prefiere hablar con un consejero de un programa que se enfoca en la violencia en parejas del mismo sexo, también puede llamar a The Network/La Red o al Programa contra la Violencia de Fenway Health.

También puede considerar llamar a un abogado privado. Los programas de asistencia legal de Massachusetts no gestionan casos penales. Hay varios programas de referencia de abogados que pueden referirle a un abogado privado. Si usted tiene ingresos bajos, pueden cobrar honorarios más reducidos. Algunos abogados privados no cobran por una primera visita o una llamada telefónica.

Como víctima de un delito, ¿tengo algunos derechos dentro del sistema penal?

Massachusetts tiene una "Ley de Derechos de las Víctimas". Como víctima de un delito, usted tiene los siguientes derechos:

  • El derecho a recibir información sobre el Sistema de Justicia Penal;
  • El derecho a recibir información sobre el caso penal en el que está involucrado(a);
  • El derecho a asistir a audiencias judiciales y ser escuchado(a);
  • El derecho a preparar una "Declaración de Impacto de la Víctima";
  • El derecho a hablar con la Oficina del Fiscal de Distrito en momentos importantes del caso;
  • El derecho a recibir dinero para ciertos artículos y costos del Fondo de Compensación para Víctimas, honorarios para los testigos y "restitución" (dinero que el tribunal podría cobrar a la persona que lo [la] maltrató);
  • El derecho a que le informen sobre el paradero de la persona que lo (la) agredió, como por ejemplo:
    • si la trasladan a una instalación menos segura;
    • si ha sido liberada por algún período de tiempo o permanentemente;
    • si escapa; o
    • si obtiene la libertad condicional.
  • Tal vez tenga derecho a obtener más información sobre el historial delictivo de la persona abusiva y a saber si está cumpliendo los términos de su condena;
  • El derecho a obtener otras protecciones dentro del Sistema de Justicia Penal.

Para obtener más información sobre estos derechos, llame al Defensor de Víctimas/Testigos.

La persona que me maltrató está en la cárcel, pero no por un delito en mi contra. Tengo miedo de esta persona. ¿Cómo puedo averiguar cuándo va a salir de la cárcel?

Hay un formulario que puede usar para averiguar cuándo va a salir de la cárcel la persona abusiva, incluso si está en la cárcel por un delito contra otra persona. Puede pedirle este formulario al Defensor de Víctimas/Testigos. También puede registrarse para recibir notificaciones sobre un delincuente en el sitio web del Departamento de Servicios de Información de la Justicia Penal (DCJIS).

Resource Boxes
Más recursos
A quién llamar para recibir ayuda por violencia doméstica
Violencia doméstica: a quién llamar para recibir ayuda

Llame al 911 si se encuentra en peligro ahora mismo.

Si no está en peligro inmediato, comuníquese con:

Vea la lista Jane Doe de programas sobre violencia doméstica de Massachusetts y los recursos judiciales de seguridad y asistencia.

Feedback

¿Le resultó útil esta página?