¿Qué sucede en un juicio penal?

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

El juicio es la última parte de un caso penal. Cualquier persona acusada de un delito tiene derecho a tener un juicio donde se decida si es culpable o inocente. El juicio puede ser decidido por un jurado ("juicio con jurado") o por un juez ("juicio sin jurado"). Este artículo contiene información sobre los juicios penales desde el punto de vista de la víctima del delito.

Widgets
¿Qué sucede antes del juicio?

La oficina del Fiscal de Distrito probablemente lo llame o le escriba antes de la fecha del juicio. Probablemente querrán entrevistarlo.

Debería informar a la oficina del Fiscal del Distrito lo antes posible si tiene nombres de testigos, expedientes médicos, grabaciones en cinta, fotografías, facturas por daños a la propiedad o cualquier otra cosa que les ayude a preparar el caso. Es importante compartir toda la información que ayudaría con el caso.

Pero no es necesario que cuente todo a la oficina del Fiscal del Distrito o al Defensor de Víctimas/Testigos. Recuerde que la oficina del Fiscal de Distrito no es su abogado. Las cosas que les diga no se mantendrán como confidenciales y ellos deberán compartir cierta información con el abogado de la persona abusiva.Es correcto decir que no a algunas cosas o no darles cierta información. Por ejemplo, si el Fiscal de Distrito quiere que usted firme un permiso para que puedan hablar con su terapeuta, usted puede negarse. Si está preocupado por qué decirle a la oficina del Fiscal de Distrito, puede hablar con su propio abogado. Consulte ¿Las personas de la oficina del Fiscal de Distrito son mis abogados?

¿Qué debo hacer si la persona que me maltrató intenta hablar conmigo durante el caso penal?

La persona abusiva no debe comunicarse con usted. Si hay una orden que le prohíbe contactarlo(a) y se comunica de todos modos, está infringiendo la orden judicial. Por ejemplo, si uste tiene una orden de alejamiento 209A o si el tribunal le dijo a la otra persona durante la lectura de cargos que no se pusiera en contacto con usted. Puede denunciar esto a la oficina del Fiscal del Distrito, al Defensor de Víctimas/Testigos o a la policía.

Si la persona abusiva quiere hablar con usted sobre el caso, debe hacerlo a través de su abogado. Tampoco usted debe comunicarse si hay órdenes que impiden que esa persona se comunique con usted.

¿Qué debo hacer si el abogado de la persona abusiva quiere hablar conmigo?

El abogado no hace nada incorrecto si intenta hablar con usted. Sin embargo, no es obligatorio que hable con el abogado. Si no quiere hablarle, dígalo. Si el abogado quiere intentar resolver el caso, debería hacerlo con la oficina del Fiscal de Distrito, no con usted. Si el abogado quiere hacerle preguntas, puede hacerlo cuando usted esté testificando en el juicio.

Pero si usted acepta hablar con el abogado de la persona abusiva antes del juicio, también puede hacerlo. Depende de usted.

Es muy importante que tenga en cuenta quién es el abogado de la persona abusiva, y que tenga cuidado al hablarle. Ese abogado está a favor de la persona abusiva. Puede intentar confundirlo(a). El abogado de la persona abusiva puede utilizar lo que sea que usted le diga para generar confusión durante su testimonio en el tribunal. También podrían acusarlo(a) de algún delito. Recuerde que no es obligatorio que hable con este abogado. Puede hablar con su propio abogado si tiene preguntas.

¿Cuándo tengo que avisarle al juez lo que ocurrió?

Si hay un juicio, la oficina del Fiscal de Distrito le pedirá que le diga al tribunal lo que ha ocurrido. Decirle al tribunal lo que sucedió se llama "testificar". Deberá jurar decir toda la verdad y nada más que la verdad. Usted testificará desde el estrado, frente al juez y tal vez frente a un jurado. Un abogado de la oficina del Fiscal de Distrito le hará preguntas sobre lo que ocurrió. El abogado de la persona abusiva también le hará preguntas.

La persona abusiva y su abogado estarán en la sala del tribunal. También habrá otras personas presentes. Usted puede llevar amigos y familiares para que estén en la sala del tribunal si lo desea.

En algunas ocasiones no habrá juicio. La persona abusiva puede aceptar una "declaración de culpabilidad". Si la persona abusiva acepta una declaración de culpabilidad, probablemente usted no tendrá la oportunidad de contarle al juez o al jurado lo sucedido.

¿Qué más sucede durante el juicio?

Si hay otros testigos, como la policía, también se les pedirá que testifiquen. La persona abusiva también tiene la oportunidad de testificar, pero no está obligada y a menudo no lo hace. Cuando todos hayan testificado, el juez o el jurado darán su veredicto.

¿Qué sucede si el juez o el jurado deciden que la persona abusiva es culpable?

Pueden suceder muchas cosas si el juez o el jurado deciden que la persona abusiva es culpable. El tribunal podría enviarla a la cárcel u otorgarle la libertad condicional. El tribunal puede ordenarle que asista a algún tipo de asesoramiento o que haga otras cosas. Depende de muchas cosas, como el tipo de delito y su historial penal pasado.

Puedes hablar con la oficina del Fiscal de Distrito sobre los tipos de sentencias que podría recibir la persona que lo (la) maltrató.

¿Qué sucede si el juez o el jurado deciden que la persona abusiva no es culpable?

Si el juez o el jurado deciden que la persona abusiva no es culpable, el caso se cierra. La persona abusiva será libre de abandonar el tribunal después del juicio. Usted no puede presentar otra demanda penal por el mismo incidente. Si la misma persona lo (la) vuelve a maltratar, puede denunciarlo como un nuevo delito.

Siempre existe la posibilidad de que la persona abusiva salga libremente del tribunal después del juicio, incluso si fuera declarada culpable. Usted tiene que pensar en su seguridad. Es conveniente que planifique su seguridad antes del juicio y piense en cómo regresar a su hogar ese día en forma segura y mantenerse seguro(a) a partir de ese momento. Comuníquese con la Línea Directa de Violencia Doméstica de Safelink para obtener ayuda con la planificación de seguridad.

Resource Boxes
Más recursos
A quién llamar para recibir ayuda por violencia doméstica
Violencia doméstica: a quién llamar para recibir ayuda

Llame al 911 si se encuentra en peligro ahora mismo.

Si no está en peligro inmediato, comuníquese con:

Vea la lista Jane Doe de programas sobre violencia doméstica de Massachusetts y los recursos judiciales de seguridad y asistencia.

Feedback

¿Le resultó útil esta página?