¿Es discriminación?
La discriminación con la vivienda toma muchas formas:
- Un agente de bienes raíces le muestra apartamentos en un vecindario pero no en otro a causa de su raza.
- Un propietario se niega a alquilarle porque usted tiene un cupón de Sección 8
- Un propietario hace un comentario inapropiado sobre su sexo, grupo étnico, religión o discapacidad.
- Usted tiene niños pequeños y un propietario le dice que no puede alquilarle porque el departamento tiene pintura con plomo.
Cuando busque un apartamento, protéjase
- No pregunte si un propietario acepta Sección 8 o permite que haya niños. Suponga que el propietario cumplirá con la ley.
- Pida ver todos los apartamentos disponibles, aun si el propietario le dice que un apartamento es demasiado pequeño o que tiene pintura con plomo.
- Si un propietario se niega a alquilarle, pregúntele el motivo específico.
¿Quiénes están protegidos?
Las leyes que protegen contra la discriminación se conocen como leyes de equidad de vivienda.
Las leyes de equidad de vivienda lo protegen si el propietario, uno de sus empleados o un agente de bienes raíces discrimina en contra de usted a causa de su:
- Raza
- Color
- Nacionalidad de origen o ascendencia
- Sexo
- Orientación sexual
- Identidad de género
- Religión
- Edad (siempre y cuando tenga 18 años o más)
O porque usted:
- Es una mujer embarazada o tiene hijos
- Recibe beneficios de bienestar social (“welfare”), SSI o de otro tipo
- Tiene Sección 8 o vivienda subsidiada
- Es una persona casada o soltera
- Está o ha estado en las Fuerzas Armadas
- Tiene una discapacidad física o mental
¿Está incluída la propiedad?
Ningún propietario de un edificio de cualquier tamaño puede discriminar por motivos de raza ni por recibir asistencia pública o un subsidio de vivienda. Pero para otros tipos de discriminación:
- Las leyes estatales de equidad de vivienda no cubren los edificios con sólo 2 apartamentos si el propietario vive allí.
- Las leyes federales de equidad de vivienda no cubren los edificios con 4 apartamentos o menos si el propietario vive allí.
Actúe con rapidez
- Escriba los hechos.
Sus notas podrían ser su mejor prueba. Anote todo lo más pronto posible.
Sus notas
Anote la fecha y hora de la discriminación.
Escriba el nombre y título de la persona que discriminó en contra de usted.
Lo que usted dijo.
Todo lo que la otra persona dijo.
- Ponga “a prueba” al propietario.
Pídale a una agencia de pruebas que le ayude a determinar si un propietario está discriminando en contra de usted. Comuníquese con una de estas agencias el mismo día que haya tenido el problema.
Si no logra conseguir ayuda de la agencia, haga su propia prueba. Por ejemplo, si cree que el propietario discriminó en contra de usted porque tiene un niño, pídale a alguien que no tenga niños que pida ver el mismo apartamento. Luego tome notas detalladas sobre lo que ocurra.
- Consiga la ayuda de un abogado.
El abogado puede ofrecerle asesoramiento y ayudarle a presentar una demanda.
- Presente una demanda.
Vea Presentar una demanda por discriminación File a Complaint para averiguar cómo se presenta una demanda.
Agencias de pruebas
Fair Housing Center of Greater Boston
617-427-9740
Condados de Essex, Middlesex, Norfolk, Plymouth y SuffolkMassachusetts Fair Housing Center
800-675-7309
Condados de Berkshire, Franklin, Hampden y HampshireCommunity Legal Aid
800-649-3718
Condado de Worcester