Usted está aquí

Derechos para Inmigrantes Victimas de Violencia Domestica

Preparado por Community Legal Services And Counseling Center

Si usted está siendo abusada por su esposo o padre quien es ciudadano de EEUU o residente legal y permanente con "green card"
O su hijo está siendo abusado por su padre quien es ciudadano de EEUU o residente legal con "green card"
Y usted está sin documeSi usted está siendo abusada por su esposo o padre quien es
ciudadano de EEUU o residente legal y permanente con "green
card"
O su hijo está siendo abusado por su padre quien es ciudantos o sin estatus legal de Inmigración
Las leyes de Inmigración
pueden ayudarle a escapar la violencia y conseguir estatus legal y
permanente de EEUU. Si estas leyes aplican a usted, usted
puede conseguir estatus legal sin la ayuda de su esposo o
padre agresor.

  1. Que
    tengo que mostrar para solicitar para mi misma?
  2. Que
    pasa si ya estoy en los procedimientos de deportacion?
  3. Y
    si mi esposo agresor no es un ciudadano de eeuu, o si nunca me case
    con el agresor?
  4. Y
    si teno un "conditional" o "temporary" green card?
  5. Y
    si he estado recibiendo asistencia publica (welfare)?
  6. Que
    tipo de evidencia necesitare?
  7. Que
    No Hacer
  8. Que
    Hacer

Que tengo que mostrar para solicitar para mi misma?

Para solicitar estatus legal bajo las leyes de inmigración para esposas e hijos victimas de violencia doméstica, se tiene que
mostrar lo siguiente:

  1. Qué
    usted ha sido abusada o ha sufrido abuso emocionál del nivel
    severo por su esposo o padre quién es ciudadano de EEUU o
    residente legal y permanente; o Qué su hijo ha sufrido abuso
    por su padre quién es ciudadano de EEUU o residente legal y
    permanente;
  2. Qué
    usted se casó con su esposo por amor y no para conseguir los
    papeles de inmagración;
  3. Qué
    usted vivio con su esposo en EEUU. No tiene que estar viviendo con
    su esposo cuando esté registrando los papeles, y puedo
    registrarlos si está divorciada, si lo hace durante y no
    después de los dos aZos después del divorcio.
  4. Qué
    usted es "una persona moral de buen carácter."
    Ejemplos
    de"una persona moral de buen carácter" están escritos en la
    sección Evidencia
    .

Que pasa
si ya estoy
en los procedimientos de deportacion?

Usted
puede solicitar para sí mismo o aplicar para "una
Cancelación de Deportación." Una cancelación
puede ser concedida si usted es divorciada du esposo agresor mientras
esté aplicando. Para la Cancelación de Deportación
tiene que mostrar:

  1. Lo
    mismo que tiene que mostrar para solicitar para sí misma, y
  2. Qué
    usted he estado en EEUU, por lo menos, tres anos continuos.

Y
si mi esposo agresor no es un ciudadano de EEUU,
o si nunca me case con el agresor?

Quizas
hayan otras maneras de obtener estatus legal. Se debe llamar a una
oficina de Servicios Legales o a un abogado privado.

Y
si teno un "conditional" o "temporary" green card?

Tiene
que registrar una renuncia de solicitación asociada. Lláme
a Servicios Legales para hablar de su situación.

Y
si he estado recibiendo asistencia publica (welfare)?

Llame a Servicios Legales
para hablar de su situacion. Si su necesidad temporal fue debido al
abuso, quizas no causara problemas.

Que
tipo de evidencia necesitare?

Recogiendo
toda la evidencia necesaria puede ser complicado, pero se debe tratar
de conseguir la más información posible del siguiente:

  • Su
    certificado de matrimonio.
  • Evidencia
    de que usted y el agresor vivían juntos cómo pareja
    matrimonial cómo: certificados de nacimiento de sus hijos,
    cuentas de los gastos de la casa con el nombre de cada uno, cuentas
    del banco, recibos de renta, el acuerdo escrito con el dueno de su
    casa, photos familiares, los impuestos que registraron juntos.
  • Prueba
    del abuso, cómo una orden de restricción o de
    protección civil, reportajes policiacos, records criminales
    del agresor, una carta de un programa para mujeres victimas de
    violencia doméstica, records de terapia, fotos de las heridas
    o magullones, declaraciones juradas por testigos describiendo el
    abuso.
  • Evidencia
    que usted es "una persona moral de buen carácter",
    cómo: prueba de que usted no tiene un record criminal, una
    carta de su iglesia, o evidencia de su participacion en la
    comunidad.
  • Tiene
    que proveér una declaración jurada describiendo la
    historia de su relación con el agresor.

Que
No Hacer

No
se debe
ir a Los Servicios de Ciudadania e Inmigración
sola (CISanteriormente el INS), ni para pedir información. Si
recibe noticias de una entrevista o "hearing" con
Inmigración, hable primero con un partidario o abogado
inmediatamente.

No
se debe
, bajo ninguna circumstancia, registrar papeles a
Inmigración sin primero explicar su caso a un partidario o
abogado.

No
se debe
divorciarse hasta que haya hablado con un abogado que se
dedica a casos de Inmigración. Si usted y su esposo ya
empezaron con los procedimientos del divorcio, llame a Servicios
Legales inmediatamente.

No
se debe
guardar sus documentos donde esté possible que los
encuentre el agresor..

Que
Hacer

Se
debe
buscar ayuda de un programa para mujeres victimas de
violencia doméstica o de Servicios Legales. Ellos pueden
ayudarle con sus opciones.

>Se
debe
buscar y conseguir todos los documentos los cuales apoyarán
a su caso.

Si
usted necesita apoyo, recursos, y/o un lugar seguro para si misma o
sus hijos:

Lláme a casa Myrna Vasquez
(abierta 24 horas)
1-800-992-2600

Si
usted es una mujer inmigrante abusada o hijo abusada oy no tiene
"green card" o tiene un "conditional" o
"temporary green card":

Lláme al Proyecto para Mujeres Victimas de Violencia Domestica al:
Servicios Legales de la Comunidad y Centro de Terapia (CLSACC)
(617) 661-1010

Servicios Legales de Boston (GBLS)Greater Boston Legal Services
(617) 371-1234

Precisas de ayuda

Si está en peligro inmediato llama a la policía al 9-1-1 para que vengan a tu asistencia.

Para hablar con alguien sobre tus opciones, llama a Safelink al 1-877-785-2020 o Casa Myrna Vasquez 1-800-992-2600.

Safelink es una línea directa, gratis de 24 horas y multilingüe para programas en Massachusetts. Una asesora puede hablar contigo sobre tu necesidad y te puede ayudar identificar sitios de asilo, programas, y otros recursos de ayuda. También te pueden conectar con servicios para violencia domestica y asalto sexual.

Encuentre Asistencia Legal

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Encuentre Asistencia Legal