Usted está aquí

¿Cómo puede ayudarme una Orden de protección 209A?

Preparado por Instituto de Reforma Legal de Massachusetts
Revisado Abril de 2021

Ícono de divorcio

¿Contra quién puedo obtener una orden de alejamiento 209A?

Usted puede pedir una orden de alejamiento 209A contra una persona si:

  • está casada con la persona;
  • estaba casada con la persona;
  • está en una relación con la persona;
  • estaba en una relación con la persona;
  • tiene hijos(as) con la persona;
  • vive en el mismo hogar que la persona;
  • vivía en el mismo hogar que la persona; o
  • es pariente carnal o político de la persona (por ejemplo, primo, cuñado, hermano).

Si necesita protección de otra persona que es su “familiar”, pero que no figura en la lista, es posible que todavía pueda obtener la orden de alejamiento 209A. También puede entablar una demanda penal contra la persona. Consulte “Demandas penales” (Criminal Complaints).

¿Puedo obtener una orden de alejamiento 209A si mi pareja no me pegó?

Usted puede obtener una orden de alejamiento 209A contra cualquier persona que figure en la lista indicada previamente y que:

  • le ha lastimado físicamente;
  • ha intentado lastimarle físicamente;
  • le hizo temer que la iba a lastimar físicamente; o
  • le obligó a tener sexo o contacto sexual, o le forzó a tener sexo o contacto sexual al amenazarle o hacerle sentir que no tenía otra opción.

¿De qué sirve una orden de alejamiento 209A?

La orden de alejamiento 209A es una orden del tribunal en la que se establece que una persona no debe hacer ciertas cosas. Si la persona hace igualmente dichas cosas, está “infringiendo” la orden. Es un delito infringir la orden de alejamiento 209A y la policía lo puede arrestar. En una orden de alejamiento 209A también se puede ordenar a la persona abusiva que haga ciertas cosas, como pagar los servicios públicos o la manutención de menores.

Usted puede solicitar que el tribunal ordene lo que usted necesite para su seguridad. A continuación, se enumeran algunos ejemplos de lo que puede hacer el tribunal como parte de la orden de protección 209A:

  • ordenar que la persona deje de amenazar, lastimar o maltratarle a usted o a sus hijos(as);
  • ordenar que la persona no se contacte de ninguna manera con usted o con sus hijos(as);
  • ordenar que la persona se mantenga fuera del hogar o del edificio de apartamentos, o de otros lugares, como su sitio de trabajo o escuela, o la escuela o guardería (daycare) de sus hijos(as). En la orden, se puede declarar que la persona debe mantenerse alrededor de 100 yardas de distancia de usted y de los lugares mencionados con anterioridad;
  • ordenar que la persona se mude de la casa, si vive con usted;
  • no incluir sus direcciones en los formularios judiciales para que la persona no se entere dónde vive o trabaja;
  • otorgarle la custodia temporal de sus hijos(as);
  • ordenar que la persona le pague manutención a usted;
  • ordenar que la persona le preste manutención a sus hijos(as);
  • ordenar que la persona pague cualquier gasto en que usted incurrió a causa del abuso que cometió en su contra, como pérdidas salariales, facturas médicas, cerraduras rotas, cambio de cerraduras, o pertenencias dañadas;
  • declarar que la persona no vea los expedientes escolares del niño(a) o vaya a las reuniones escolares;
  • ordenar que la persona no cancele el servicio de los servicios públicos que se encuentren a su nombre u ordenarle que vuelva a solicitar la habilitación del servicio si ya lo ha cancelado;
  • ordenar que la persona le entregue a la policía su tarjeta de identificación de armas de fuego y toda arma que tenga;
  • ordenar que la persona le entregue todas las llaves de la casa;
  • ordenar que la persona le entregue las llaves del vehículo familiar y las de repuesto;
  • ordenar que la persona no gaste o tome dinero de la cuenta bancaria por un corto período de tiempo;
  • pedirle a la policía que vaya con usted a recoger sus cosas;
  • ordenar que la persona vaya con la policía si va a recoger sus cosas;
  • enviar a la persona a un programa certificado de intervención con agresores (certified batterer's intervention program). Nota:  El juez del Tribunal de Asuntos de Familias, Testamentos y Sucesiones puede ordenar que la persona vaya al programa antes de que visite a sus hijos(as). El juez del Tribunal de Distrito solo puede recomendar que vaya al programa como parte de la orden de protección 209A. Si él infringe la orden de protección 209A, el Tribunal de Distrito le puede ordenar que vaya al programa certificado de intervención con agresores;​
  • ordenar cualquier otra cuestión razonable que usted necesite para su seguridad. Si necesita buscar a las mascotas del hogar donde se encuentran, pídale al juez a que ordene que la otra persona le permita ir a buscarlas. Si necesita algo más, pídale al juez a que lo ordene.

Consulte la Orden para la prevención del maltrato, páginas 1 y 2.

¿Me ayudará una orden de alejamiento 209A a estar segura?

Obtener una orden de alejamiento 209A puede o no ayudarle a estar segura. A veces, intentar obtener una orden de protección 209A puede empeorar la situación.

Una orden de alejamiento 209A es una orden oficial emitida por un tribunal. Le dice a la otra persona que usted se toma en serio el hecho de ponerle fin al abuso. También permite que la policía arreste a la otra persona por hacer cosas contrarias a lo estipulado en la orden.

Ejemplo

Usted tiene una orden en la que se establece que la persona debe mantenerse, al menos, a 100 yardas de distancia de su casa. Si esa persona se acerca a la puerta y toca el timbre, usted puede llamar a la policía y pedir que la arresten.

Sin embargo, una orden de alejamiento 209A no es un chaleco antibalas, sino una hoja de papel. Puede atemorizar a la otra persona para que se mantenga alejada de usted. Si tiene una orden 209A, la policía puede brindarle una mayor colaboración. Sin embargo, es posible que la orden no sea suficiente para prevenir que la otra persona le lastime. En algunos casos, la orden del tribunal provoca que la persona abusiva se enfade aún más y sea más propensa a lastimarle.

Usted conoce a la persona que abusa de usted. Usted sabe si se trata de una persona que respetará la orden del tribunal. Usted sabe si se trata de una persona que no le importará si hay una orden del tribunal y que hará lo que le plazca de todos modos. Usted también sabe si el hecho de obtener la orden del tribunal enojará tanto a esa persona que querrá lastimarle aún más.

Si obtiene una orden de alejamiento 209A, solo debe representar una sola parte de su plan de seguridad personal. Debe elaborar un plan de seguridad completo que incluya lo que hará para escaparse o protegerse si la otra persona abusa de usted aun teniendo la orden. Puede recibir ayuda para la elaboración del plan de seguridad. La mayoría de los programas de apoyo para víctimas de hechos de violencia doméstica cuentan con consejeros que pueden hablar con usted y ayudarle a elaborar un plan de seguridad. Para encontrar un programa cercano, comuníquese con Safelink.

Preparado por Projeto do AmeriCorps do Western Massachusetts Legal Services (Serviços Jurídicos do Oeste de Massachusetts). Atualizado e revisto pelo Advogado Jeff Wolf para o MassLegalHelp
Revisado julio de 2014

Archive

¿Contra quién puedo obtener una orden de protección 209A?

Usted puede pedir una orden de protección 209A contra una persona si:

  • está casada con la persona;
  • estaba casada con la persona;
  • está en una relación con la persona;
  • estaba en una relación con la persona;
  • tiene un hijo con la persona;
  • vive en el mismo hogar que la persona;
  • vivía en el mismo hogar que la persona; o
  • es pariente de sangre o pariente político de la persona (por ejemplo, primo, cuñado, hermano).

Si necesita protección de otra persona que es su “familiar” pero que no se encuentra en la lista, es posible que todavía pueda obtener la orden de protección 209A. Es posible que pueda entablar una querella penal contra la persona. (vea Criminal Complaints para más información sobre cómo entablar una querella penal).

¿Puedo obtener una orden de protección 209A si mi pareja no me ha pegado?

Usted puede obtener una orden de protección 209A contra cualquier persona que se encuentra en la lista arriba y que:

  • le ha lastimado físicamente;
  • ha intentado lastimarle físicamente;
  • le hizo temer que la iba a lastimar físicamente; o
  • le obligó a tener sexo o contacto sexual o le forzó a tener sexo o contacto sexual al amenazarle o hacerle sentir que no tenía otra opción.

¿Qué hace la orden de protección 209A?

La orden de protección 209A es una orden judicial que dice que una persona abusiva no debe hacer ciertas cosas. Si la persona hace dichas cosas, él está “infringiendo” la orden. Es un delito infringir la orden de protección 209A y la policía lo puede arrestar. Una orden de protección 209A también puede ordenar a la persona abusiva a que haga ciertas cosas, como pagar las utilidades o la manutención de niños.

Usted puede solicitar que el tribunal ordene lo que usted necesita para estar segura. Aquí hay algunos ejemplos de lo que puede hacer el tribunal como parte de la orden de protección 209A:

  • Ordenar que la persona deje de amenazar, lastimar o abusarle a usted o a su hijo;
  • Ordenar que la persona no contacte de cualquier manera a usted o a su hijo;
  • Ordenar que la persona se mantenga fuera del hogar o del edificio de apartamentos, u otros lugares como su trabajo, su escuela o la escuela o guardería de su hijo. La orden puede declarar que la persona debe mantenerse alrededor de 100 metros de distancia de usted y de los lugares antes mencionados.
  • Ordenar que la persona se mude de la casa, si vive con usted;
  • Mantener sus direcciones confidenciales para que la persona no sepa dónde vive y trabaja;
  • Otorgarle tutela temporaria de su hijo;
  • Ordenar que la persona le dé apoyo financiero a usted;
  • Ordenar que que la persona le dé apoyo financiero a su hijo;
  • Ordenar que la persona pague cualquier gasto que usted incurrió por causa de su abuso, como sueldo perdido, facturas médicas, cerraduras rotas, cambio de cerraduras, o propiedad estropeada;
  • Declarar que la persona no vea los expedientes escolares del niño o vaya a las reuniones escolares;
  • Ordenar que la persona no cancele el servicio de las utilidades que estén bajo su nombre u ordenar que él vuelva a solicitar el servicio si ya lo ha cancelado;
  • Ordenar que la persona le dé a la policía su tarjeta de identificación de armas de fuego y cualquier arma que tenga;
  • Ordenar que la persona le dé todas las llaves de la casa;
  • Ordenar que la persona le dé las llaves del vehículo familiar y las llaves de repuesto;
  • Ordenar que la persona no gaste o tome dinero de la cuenta bancaria por un corto periodo de tiempo;
  • Pedirle a la policía que vaya con usted a recoger sus cosas;
  • Ordenar que la persona vaya con la policía si va a recoger sus cosas;
  • Enviar a la persona a un programa certificado para la intervención de las personas que maltratan a otras (Batterer Intervention Programs). El juez del Juzgado de sucesiones, tutela y relaciones de familia puede ordenar que él vaya al programa antes de que visite a su hijo. El juez del tribunal de distrito solo puede recomendar que vaya al programa como parte de la orden de protección 209A. Si él infringe la orden de protección 209A, el juzgado de distrito le puede ordenar que vaya al programa certificado para la intervención de las personas que maltratan a otras;
  • Ordenar cualquier otra cosa razonable que usted necesite para sentirse segura. Si necesita buscar las mascotas del hogar, pídale al juez a que ordene que la otra persona le permita ir a buscar las mascotas. Si necesita algo más, pídale al juez a que lo ordene.

Vea la orden para la prevención del maltrato, páginas 1 (Abuse Prevention Order page 1) y 2 (page 2).

¿Me ayudará una orden de protección 209A a estar segura?

Si obtiene una orden de protección 209A, puede ayudarle a estar segura. Al contrario, también puede que no le ayude. A veces, intentar obtener una orden de protección 209A puede empeorar la situación.

Una orden de protección 209A es una orden oficial emitida por el tribunal. Le dice a la otra persona que usted toma parar el abuso en serio. También permite que la policía arreste a la otra persona por hacer cosas que van en contra de la orden.

Ejemplo

Usted tiene una orden que dice que la persona debe mantenerse al menos 100 metros de distancia de su casa. Si se acerca a la puerta y toca el timbre, usted puede llamar a la policía y pedir que lo arresten.

Sin embargo, una orden de protección 209A no es un chaleco antibalas. Es una hoja de papel. Puede darle miedo a la otra persona y causarle que no se acerquen. Si tiene una orden 209A, la policía puede hacer más para ayudarle. Sin embargo, es posible que la orden no sea suficiente para prevenir que la otra persona le lastime. A veces la orden del tribunal hace que la persona abusiva se ponga más enojada y más propensa a lastimarle.

Usted conoce a la persona que le está abusando. Usted sabe si él es una persona que respetará la orden del tribunal. Usted sabe si él es una persona que no le importará si hay una orden del tribunal y que hará lo que le da la gana de todos modos. Usted también sabe si obtener la orden del tribunal lo enojará tanto que querrá lastimarle aún más.

Si no obtiene una orden de protección 209A, solo debe representar una sola parte de su plan de seguridad personal (Personal Safety Plan). Debe tener un plan de seguridad detallado que diga lo que hará para escaparse o para protegerse si la otra persona le abusa aún teniendo la orden. Puede recibir ayuda para establecer un plan de seguridad. Muchos programas para mujeres maltratadas cuentan con asesores que pueden hablar con usted y ayudarle a establecer un plan de seguridad. Llame a Safelink para encontrar un programa cercano.

Precisas de ayuda

Si está en peligro inmediato llama a la policía al 9-1-1 para que vengan a tu asistencia.

Para hablar con alguien sobre tus opciones, llama a Safelink al 1-877-785-2020 o Casa Myrna Vasquez 1-800-992-2600.

Safelink es una línea directa, gratis de 24 horas y multilingüe para programas en Massachusetts. Una asesora puede hablar contigo sobre tu necesidad y te puede ayudar identificar sitios de asilo, programas, y otros recursos de ayuda. También te pueden conectar con servicios para violencia domestica y asalto sexual.

Encuentre Asistencia Legal

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Encuentre Asistencia Legal

Court Service Centers Offer Chat

 

If it is
Monday-Friday
between
9am and 12pm