Want to share what you like about MassLegalHelp with us?

 

Viết Bản Khai Có Tuyên Thệ 209A của quý vị

Preparado por Massachusetts Law Reform Institute (Instituto de Reforma Legal de Massachusetts)
Revisado Abril de 2021

La declaración jurada es una declaración firmada. Utilice la declaración jurada para explicarle al juez lo que sucedió y el motivo por el cual necesita la protección que se otorga por medio de una orden de alejamiento 209A. Cuando firma una declaración jurada, jura que todo lo que ha manifestado en ese documento es cierto a su leal saber y entender.

Esta declaración jurada se encuentra en la página 4 de los formularios que necesita para obtener una Orden de alejamiento 209A.

  • Escriba exactamente lo que sucedió. Hágalo de la mejor forma posible. Escriba lo que haya dicho o hecho la persona que le maltrató. Por ejemplo: “Me dijo que sacaría su arma y me dispararía”.
  • Comience con el hecho más reciente.
  • Incluya información sobre lesiones que haya sufrido, si había menores que estuvieran presentes o fueran lesionados, si intervino la policía, si recibió atención médica o cualquier otro tipo de ayuda, o si hubo destrucción de pertenencias.

Lea estas secciones para ayudarle a redactar su declaración jurada:

Explicación de las casillas que marcó en la parte I de la página 1 de la demanda

Cómo escribir sobre los incidentes cuando el(la) demandado(a) le maltrató

Cómo escribir sobre los incidentes cuando el(la) demandado(a) maltrató a su niño(a)

Cómo escribir sobre los incidentes en los que su niño(a) presenció que el(la) demandado(a) le maltrataba a usted

Cómo escribir sobre los incidentes de violencia doméstica que afectaron a su niño(a)

Cómo escribir sobre los incidentes cuando el(la) demandado(a) actuó de tal forma que le hizo temer que estuviera a punto de sufrir un daño físico grave

Si la policía estuviera implicada, ¿debería escribir sobre su involucramiento?

Explicación de las casillas que marcó en la parte I de la página 1 de la demanda

El daño físico incluye golpear, morder, sujetar, sacudir, usar un arma, empujar fuertemente, empujar, dar puñetazos, abofetear, patear, tirar del cabello, asfixiar, estrangular, arrojar cosas, quemar con cigarrillos o comida caliente, apuñalar, disparar o encerrar en una habitación.

Explicar “me obligo a tener relaciones sexuales por la fuerza o mediante el uso de la amenaza o del apremio” incluye amenazarle, presionarle o forzarle a tener relaciones sexuales.

Cómo escribir sobre los incidentes cuando el(la) demandado(a) le maltrató

Cuando escriba sobre el maltrato que usted recibió del(la) demandado(a), incluya:

  • sus lesiones;
  • cuándo, dónde y cómo sucedió el maltrato;
  • el tipo de asistencia médica que haya recibido; y
  • si hubo alguna razón por la que no haya podido recibir atención médica.

Ejemplo

Anoche, 15 de noviembre de 2020, Jack y yo estábamos en la cocina hablando de nuestro(a) niño(a). Jack se enojó y me empujó contra la pared. Me puso las manos en la garganta. No podía respirar. Me soltó solo por un segundo, me agaché por debajo de sus brazos, salí corriendo de la casa a la de un vecino y llamé al 911. La policía vino y habló con Jack. Le dijeron que fuera a dar un paseo, pero yo tenía demasiado temor de volver a casa.

Esa no fue la primera vez que Jack me maltrató. Hace aproximadamente un mes, estábamos en el dormitorio de madrugada. Me pegó un puñetazo en la cara. Le dije que debía irse, y lo hizo. A la mañana siguiente, tenía la cara completamente hinchada. No podía ver con un ojo. Llamé a una amiga que me llevó al médico. Necesitaba puntos.

Cómo escribir sobre los incidentes cuando el(la) demandado(a) maltrató a su niño(a)

Cuando escriba sobre el maltrato que su niño(a) recibió del(la) demandado(a), incluya:

  • las lesiones de su niño(a);
  • cuándo, dónde y cómo se lesionó;
  • el tipo de atención médica que recibió para su niño(a); y
  • si hubo alguna razón por la que no haya podido recibir atención médica para su niño(a).

Ejemplo

El pasado jueves 15 de noviembre de 2020, por la noche, Arnold y yo estábamos discutiendo sobre las calificaciones de nuestro niño. Harry es el nombre de nuestro hijo de ocho años de edad.

Arnold dijo a los gritos que era mejor que hiciera exactamente lo que me decía o que lo lamentaría.

Harry corrió a la habitación y se interpuso entre Arnold y yo.

Arnold tiró a Harry al piso, lo pateó sacándolo del camino y se acercó aún más a mí.

Arnold estaba parado a centímetros de donde yo estaba; me acorraló contra la pared de la cocina. Podía sentir su saliva en mi cara mientras gritaba.

Tenía miedo porque la última vez, hace aproximadamente un mes, cuando dijo que era mejor que yo hiciera algo o que lo lamentaría, no hice lo que él quería. En ese entonces, me agarró y me sacudió muy fuerte.

Así que esta vez tenía mucho temor de que lo hiciera nuevamente. Me agaché por debajo de sus brazos, tomé a Harry y salí corriendo de la casa.

Cómo escribir sobre los incidentes en los que su niño(a) presenció que el(la) demandado(a) le maltrataba a usted

Cuando escriba sobre el hecho que su niño(a) presenció cuando el(la) demandado(a) le ocasionó lesiones a usted, incluya:

  • una descripción del incidente que presenció su niño(a); y
  • cuándo y dónde se encontraban usted y su niño(a) cuando el(la) menor presenció que el(la) demandado(a) le ocasionaba lesiones.

Cómo escribir sobre los incidentes de violencia doméstica que afectaron a su niño(a)

Cuando escriba sobre los incidentes que afectaron a su niño(a), incluya:

  • detalles sobre el incidente: cuándo, dónde y cómo sufrió las lesiones; y
  • de qué manera el incidente afectó a su niño(a).

Cómo escribir sobre los incidentes cuando el(la) demandado(a) actuó de tal forma que le hizo temer que estuviera a punto de sufrir un daño físico grave

Cuando escriba sobre incidentes como estos, incluya:

  • detalles que muestren específicamente lo que hizo el(la) demandado(a);
  • por qué sus acciones le hicieron temer que estuviera a punto de sufrir un daño físico; y
  • por qué el daño sería grave.

Ejemplo

El pasado jueves 15 de noviembre de 2020, por la noche, Jack y yo estábamos en nuestra cocina hablando de nuestro(a) hijo(a).

Jack dijo a los gritos que era mejor que hiciera exactamente lo que decía o que lo lamentaría.

Se quedó parado a centímetros de donde yo estaba; me acorraló contra la pared de la cocina. Podía sentir su saliva en mi cara mientras gritaba.

Tenía miedo porque la última vez, hace aproximadamente un mes, cuando dijo que era mejor que yo hiciera algo o que lo lamentaría, no hice lo que él quería. En ese entonces, me agarró y me sacudió muy fuerte. La cabeza golpeó la pared. Tuve un terrible dolor de cabeza durante varios días después del hecho.

Así que esta vez tenía mucho temor de que lo hiciera nuevamente. Cuando me soltó, me escapé y salí corriendo de la casa.

Si la policía estuviera implicada, ¿debería escribir sobre su involucramiento?

Es posible que desee escribir sobre la policía, si estuvo involucrada en el incidente.

Puede ser útil explicar lo que sucedió si el juez comprende cómo estuvo involucrada la policía. Sin embargo, no es necesario que escriba sobre la policía si no lo desea.

Puede darle al juez una idea más clara si necesitaba a la policía pero no llamó porque

  • tenía miedo, o
  • no pudo llamar.

Es posible que desee escribir por qué no participó la policía.

Precisas de ayuda

Si está en peligro inmediato llama a la policía al 9-1-1 para que vengan a tu asistencia.

Para hablar con alguien sobre tus opciones, llama a Safelink al 1-877-785-2020 o Casa Myrna Vasquez 1-800-992-2600.

Safelink es una línea directa, gratis de 24 horas y multilingüe para programas en Massachusetts. Una asesora puede hablar contigo sobre tu necesidad y te puede ayudar identificar sitios de asilo, programas, y otros recursos de ayuda. También te pueden conectar con servicios para violencia domestica y asalto sexual.

Encuentre Asistencia Legal

Usted puede ser elegible para asistencia legal. MassLegalHelp le puede ayudar a encontrar asistencia legal en su área.

Encuentre Asistencia Legal