¿Tengo derecho a tener un intérprete cuando vaya al tribunal?
Sí. Si lo encuentra difícil entender o hablar inglés, usted tiene derecho a tener un intérprete judicial, sin importar cuál es su lengua materna. El tribunal debe proporcionarle un intérprete.
¿Cómo pido un intérprete?
Infórmele al secretario del tribunal que necesita un intérprete. Debe haber una tarjeta de identificación del idioma en el escritorio del secretario del tribunal llamada tarjeta “Yo hablo”.
Señale el idioma en la tarjeta “Yo hablo”. El secretario así sabrá qué idioma habla. El secretario le conseguirá un intérprete que hable su idioma.
Además, cada tribunal tiene un secretario especial llamado el "coordinador judicial". El coordinador judicial solicita a los intérpretes. El sistema judicial pone los nombres y la información de contacto de los coordinadores judiciales (Court Liaison) en su sitio web.
¿Cuánto cuestan los servicios del intérprete?
Los servicios del intérprete son gratis. El tribunal le paga al intérprete.
¿Qué hace el intérprete judicial?
Es el trabajo del intérprete judicial ayudarle a comunicarse con el personal del tribunal. Los intérpretes judiciales son profesionales. Hablan tanto el inglés como el idioma suyo.
El intérprete del tribunal:
- Le dice lo que el personal del tribunal le está diciendo;
- Le traduce las preguntas que se encuentran en los formularios del tribunal;
- Le dice al personal del tribunal lo que usted está diciendo;
- Traduce sus palabras al inglés en los formularios del tribunal;
- Comunica todos los detalles de lo que le están diciendo a usted y de lo que usted diga. El intérprete no puede añadir, cambiar u omitir nada.
El intérprete del tribunal no puede:
- Aceptar dinero o regalos;
- Tener conversaciones personales con usted;
- Compartir información sobre su caso con cualquier otra persona;
- Ponerse del lado de alguien involucrado en el caso o dar su opinión sobre su caso.