El juez puede designar un tutor legal o “Guardian Ad Litem” (GAL) o un funcionario supervisor (Funcionario de Servicios para la Familia) para que investigue su caso.
Los GAL son trabajadores sociales, abogados u otras personas que han recibido aprobación para investigar casos de custodia. Los funcionarios supervisores son empleados del tribunal que investigan casos de custodia cuando el juez lo ordena.
Los GAL y los funcionarios supervisores no deben decidir quién debe tener la custodia antes de empezar a trabajar en un caso.
Cuando los GAL y los funcionarios supervisores investigan, le informan por escrito al juez. Este informe contiene los datos que encuentren en la investigación. Además, podrían recomendar quién debe tener la custodia. Usted puede exigir que testifiquen en persona.
Coopere con el Guardian Ad Litem (GAL) o con el funcionario supervisor, si el juez ha designado uno. Dele los nombres y la información de contacto de las personas por las que pregunte. Y los nombres y la información de contacto de las personas que crean que darle la custodia a usted es en el mejor interés de su hijo.
Puede pedirle al juez que designe a un GAL o a un funcionario supervisor para que le ayuden a decidir cuál de los padres debe tener la custodia. Presente una petición para pedirle al juez que designe a un GAL o a un funcionario supervisor para que investigue. Si el otro padre pide la custodia, usted puede responder pidiéndole al juez que designe a un GAL.
El GAL o el funcionario supervisor hablan con ambos padres y con otras personas que conocen a su hijo, como sus parientes, maestros, terapeutas, proveedores de cuidados médicos y empleadas de la guardería. Es posible que el GAL o el funcionario supervisor también hablen con su hijo. Le entregarán un informe por escrito al juez. Si hubiera un juicio, tendrían que testificar.
Tal vez usted no esté de acuerdo con el GAL o el funcionario supervisor. Ellos podrían pensar que el otro padre es quien debe tener la custodia. Antes de pedir que un GAL o un funcionario supervisor investigue su caso e informe al juez, piense en qué tan sólido es su caso. Los jueces no siempre están de acuerdo con el GAL o con el funcionario supervisor, pero le dedican mucha atención al informe.
¿Cuánto cuesta un Guardian Ad Litem (GAL)?
Los GAL no tienen una tarifa fija. El costo total de las investigaciones y evaluaciones de los GAL varía mucho. En general, los gastos totales pueden estar entre $3,000 y $20,000 o más, en los casos más complicados.
¿Quién les paga a los GAL?
El tribunal decide quién les paga a los GAL. A veces, los padres se dividen el costo. En otras ocasiones, uno de los padres es quien paga. Usted puede presentar una Declaración Jurada de Indigencia para solicitarle al tribunal que ordene que el estado pague el costo si ninguno de los padres puede pagarlo.