¿Quién obtiene las pertenencias personales si me mudo para dejar una relación abusiva?

También en

Notas finales

Por
Massachusetts Law Reform Institute
Reviewed
Revisado
Text

No hay una respuesta simple a la pregunta "¿Quién recibe las pertenencias personales si me mudo?" Depende mucho de si usted está o no casado(a). Algunas reglas generales son las siguientes:

  • Que una persona lo haya comprado, no significa que sea suyo para quedárselo.
  • Si su pareja compró algo, eso no significa que se lo pueda quedar.
  • Si usted compró algo, eso no significa que usted se lo pueda quedar.
  • Si está casado(a), puede tener su propia propiedad, separada de su cónyuge.
  • Y, si está casado(a), su cónyuge puede tener su propia propiedad, separada de usted.

La ley sobre la división de las pertenencias personales es diferente para personas casadas y no casadas. Si quiere que un juez le ayude a conservar parte de sus pertenencias personales o a hacer que la persona que lo (la) maltrató pague por los bienes que ha perdido, tendrá que ir a los tribunales.

Si está en el proceso de conseguir una orden de alejamiento 209A, divorciarse, u obtener una orden de manutención por separado debido a que su cónyuge lo (la) abandonó, ya estará en los tribunales. El juez puede decidir sobre la propiedad cuando usted acude a los tribunales. Si no va a la corte por una orden de alejamiento 209A, un divorcio o manutención por separado, y aún necesita que un juez decida acerca de las pertenencias personales, puede ir al Tribunal de Reclamaciones Menores.

Widgets
¿Qué son las pertenencias personales?

"Pertenencias personales" son algo que posee y que se puede mover. No son bienes raíces. No se trata de tierras o de una vivienda. Las pertenencias personales incluyen cosas como las siguientes:

  • Automóviles,
  • Ropa,
  • Muebles,
  • Electrodomésticos,
  • Joyería,
  • Cuentas bancarias,
  • Vajilla, y
  • Juguetes.
Si me mudo, ¿qué me puedo llevar?

Si es suyo, lo puede llevar.

Si es algo que comparte con la persona que lo (la) maltrató, puede llevárselo, pero si está casado, es posible que tenga que resolverlo en un divorcio. Es posible que tenga que incluir su valor junto con el resto de los bienes cuando el juez divida sus propiedades.

Si su hijo(a) se va con usted, es razonable que lleve su ropa, muebles, juguetes y demás pertenencias.

Es importante que tenga buenas razones para llevar lo que se lleve, como "es mío", "lo uso" o "lo necesito".

Obtener una Orden de Alejamiento 209A contra la persona abusiva puede ayudar a aclarar qué bienes tiene permitido llevarse cuando se mude. Consulte ¿Cómo me puede ayudar una Orden de Alejamiento 209A con mis bienes personales?

¿Cómo puedo obtener el resto de mis cosas cuando me mude?

A veces no tiene tiempo de recoger todas sus pertenencias personales antes de irse.

Es posible que recupere sus cosas en un caso judicial después de mudarse. Es probable que lleve un tiempo.

Si obtiene una orden de alejamiento 209A, puede pedir permiso para llevarse determinados objetos cuando se vaya. Concéntrese en las cosas más importantes, como pasaportes, medicamentos o cosas que necesita para sus hijos. También puedes solicitar los costos de reemplazo de los bienes perdidos como resultado del maltrato cuando vayas a los tribunales para obtener la orden. Consulte ¿Cómo puede ayudarme una Orden de Alejamiento 209A con las pertenencias personales?

Si está casado(a), puede solicitar la devolución de su propiedad en un caso de divorcio o un caso legal de manutención que se lleve por separado. Consulte Si está casado a continuación.

Si la propiedad vale caso de Solicitud al Tribunal de Asuntos Menores. En un caso de pequeña cuantía usted deberá demostrar que las pertenencias personales le pertenecen. En el Tribunal de Asuntos Menores, usted reclama "daños monetarios". Eso significa que está pidiendo una orden para que la otra persona le pague el valor de la propiedad. Cuando solicita una indemnización en dinero, el juez puede ordenar al demandado que le devuelva sus pertenencias
.

¿Cómo se dividen las pertenencias personales si estoy casado(a)?

El tribunal decide sobre la propiedad de las personas casadas en casos de divorcio y manutención por separado.

Divorcio

Cuando obtiene un divorcio, el juez divide su propiedad.

Obtener un divorcio puede llevar mucho tiempo. Mientras el caso esté en curso, el juez puede ordenar a su cónyuge que le permita usar ciertas pertenencias personales y ciertos bienes raíces. Por ejemplo, el juez puede permitirle quedarse en su hogar o utilizar el automóvil mientras el caso esté en curso. Si su cónyuge lo(a) ha abandonado a usted y a sus hijos y no puede pagar por las cosas que necesita, el juez puede ordenar que su cónyuge le permita usar ciertas pertenencias personales y ciertos bienes raíces. 

Cuando se divorcie, el juez dividirá todos los bienes que usted y su cónyuge posean. El juez divide la propiedad que poseen en conjunto y la propiedad que poseen por separado. Es el juez quien decide lo que es justo. El juez no solo mirará quién aportó cada elemento y quién lo tiene en la actualidad. En lugar de eso, se fijará en muchas cosas. Las cosas que mira el juez se llaman "factores". El juez debe considerar varios factores. El juez puede considerar otros factores.

El juez debe tener en cuenta factores tanto para usted como para su cónyuge, entre otros:

  • cuánto tiempo han estado casados,
  • cómo se comportaron durante el matrimonio,
  • su edad,
  • su salud,
  • qué tan fácil es para usted conseguir un trabajo,
  • el tipo de trabajo que realiza,
  • sus habilidades laborales,
  • sus ingresos (cuánto es y de dónde proviene),
  • cuánto dinero y propiedades tienen,
  • sus deudas,
  • sus necesidades,
  • las necesidades de sus hijos, y
  • qué tan difícil será para usted obtener dinero, propiedades e ingresos en el futuro.

El juez puede considerar factores tanto para usted como para su cónyuge, entre otros:

  • cuánto pagó cada uno para comprar, mantener y aumentar el valor de sus propiedades, y
  • qué hizo cada uno por la familia como "amo(a) de casa". Hacer las compras, cocinar, limpiar y cuidar de los niños puede ser tan importante como ganar dinero. Tiene derecho a una parte de las pertenencias personales incluso si no ganó el dinero ni compró la propiedad.

La división de bienes al divorciarse a veces implica la división de cosas reales que por lo general son costosas, como automóviles, obras de arte, muebles y joyas. En el caso de las cosas comunes, como ollas, sartenes, herramientas y electrodomésticos del hogar, el juez generalmente decide cuánto debe pagar un cónyuge al otro.

Manutención por separado

Si su cónyuge lo (la) abandonó a usted y a sus hijos y no tiene forma de mantenerse, puede presentar una Demanda de manutención por separado. Si su cónyuge lo (la) ha abandonado y no tiene suficientes recursos como para cuidar de usted y sus hijos, el juez puede ordenar a su cónyuge que le permita tener algunas pertenencias personales y bienes raíces.

¿Cómo puede ayudarme una orden de alejamiento 209A con las pertenencias personales?

En un caso de Orden de Alejamiento 209A, el juez puede otorgarle a usted o a la persona que lo (la) maltrató el derecho de regresar a su hogar y recoger sus pertenencias personales. El juez debería ordenar que se haga esto con la presencia de la policía. A veces puedes pedirle al juez que escriba una lista de los artículos que usted o su cónyuge se pueden llevar.

Si escapó de su hogar debido al maltrato, el juez puede marcar una casilla en su orden de alejamiento que le permite regresar a recoger tus pertenencias con la ayuda de la policía.

Si la orden de alejamiento le dice a la persona abusiva que no puede regresar a la casa, el juez puede darle el derecho de regresar a recoger algunas de sus pertenencias. Esto es solo para obtener artículos necesarios como documentos importantes, ropa y cosas para sus hijos.

Si obtiene una orden 209A, el juez también puede ordenar a la persona que lo (la) maltrató que le compense (pague) por ciertas cosas que necesita debido al maltrato. Estas pueden ser cosas que tuvo que dejar atrás, cosas que fueron destruidas, o cosas como las siguientes:

  • el costo de instalar los servicios públicos en su nuevo lugar, o recuperarlos si se queda en el mismo lugar,
  • gastos médicos debido al maltrato,
  • el costo de reemplazar cerraduras o pertenencias personales que la persona abusiva tomó o destruyó,
  • gastos de mudanza,
  • dinero que usted no pudo ganar debido a que estaba en una relación con violencia doméstica,
  • el apoyo financiero que recibía de la persona que lo (la) maltrataba mientras estaba en la relación, y
  • honorarios razonables de abogados.

El juez también puede ordenar a la persona que lo (la) maltrató que lo (la) compense por otras pérdidas que no estén en esta lista. Tienen que ser costos en los que usted incurrió debido al maltrato.

Feedback

¿Le resultó útil esta página?